Para algunos, el trading es la principal fuente de ingresos, mientras que para otros es una excelente manera de generar ingresos pasivos. Comprender los patrones en los gráficos es fundamental para anticipar lo que podrían hacer los precios en el futuro. El análisis técnico requiere el uso de patrones gráficos como herramientas clave. La naturaleza repetitiva del comportamiento del mercado hace que estos patrones aparezcan como representaciones visuales en los gráficos de precios.
Sin embargo, decirlo es más fácil que hacerlo, y por eso este artículo tiene como objetivo ayudarte a comprender los distintos patrones de trading. Examinaremos varios de los patrones más populares, sus características y cómo utilizarlos para tomar decisiones de trading acertadas. Al final, sabrás cómo leer los patrones de trading y tendrás consejos prácticos para incorporarlos a tus estrategias.
[[aa-key-takeaways]]
[[/a]]
Antes de comenzar, cabe señalar que es imposible determinar cuál patrón o técnica es la mejor u óptima para ti, considerando la gran cantidad de patrones de trading que existen. Además, todo depende de tu estrategia. La investigación y el conocimiento profundo simplemente te brindan más oportunidades de éxito a la hora de interpretar los gráficos.
Los patrones de reversión sugieren que la dirección de una tendencia actual cambiará. Estos patrones surgen cuando se produce una modificación que resulta en una reversión de la tendencia. Entre ellos se encuentran el patrón de cabeza y hombros, el patrón de doble techo y el patrón de doble suelo, los cuales analizaremos más adelante en detalle. En el patrón de cabeza y hombros, el primer pico representa el hombro, el segundo pico es la cabeza y el tercer pico es el otro hombro.
Con frecuencia, este patrón señala una reversión bajista. El patrón de doble techo en forma de “M” indica un posible cambio de tendencia de alcista a bajista. Por otro lado, el patrón de doble suelo en forma de “W” apunta a una posible reversión de una tendencia bajista hacia una alcista.
El patrón de continuación sugiere que la tendencia actual probablemente continuará tras una breve pausa. Estas tendencias implican que el mercado se encuentra en una fase de calma antes de reanudar su trayectoria ascendente. Algunos ejemplos de patrones de continuación son los patrones de banderín, las banderas y los patrones triangulares, como los triángulos ascendentes y descendentes. Un patrón de banderín forma un pequeño triángulo simétrico, que indica un período de consolidación antes de que la tendencia continúe. La bandera es un pequeño rectángulo que se inclina en contra de la tendencia principal y señala una breve fase de consolidación antes de la reanudación de la tendencia. La combinación de líneas de tendencia en los patrones triangulares, como los triángulos ascendentes y descendentes, indica que la tendencia continuará si el precio rompe al alza.
Hemos analizado dos formas de interpretar y leer estos gráficos. Al conocer estas características clave, puedes usar el análisis técnico para tomar decisiones bien fundamentadas evaluando la probabilidad de que una tendencia se revierta o continúe.
En esta sección, desglosaremos los patrones de trading más comunes, valorados y frecuentemente utilizados por traders experimentados.
Un patrón de reversión bajista notable en el gráfico, al igual que el patrón de hombro-cabeza-hombro, indica que una tendencia alcista podría estar llegando a su fin. Este patrón consta de cuatro partes principales:
Cuando el precio rompe por debajo de la línea del cuello, el patrón se considera completo. Esta ruptura sugiere una posible caída de la tendencia. El patrón de hombro-cabeza-hombro tiene tres picos: dos picos más pequeños (los hombros) rodean el pico central más alto (la cabeza).
Los traders utilizan este patrón para identificar puntos de entrada y salida. El stop loss suele colocarse por encima del hombro derecho, mientras que el punto de ruptura se encuentra generalmente por debajo de la línea del cuello. El objetivo de beneficios se calcula restando del punto de ruptura la distancia entre la cabeza y la línea del cuello.
El patrón de fondo de hombro-cabeza-hombro, también conocido como patrón de hombro-cabeza-hombro invertido, es un patrón de reversión alcista que sugiere un posible cambio de una tendencia bajista a una alcista. También podemos entenderlo como un ciclo de cuatro partes:
La ruptura del precio por encima de la línea del cuello en este patrón indica una reversión. Tres pendientes definen el patrón de hombro-cabeza-hombro invertido: el valle principal (la cabeza) es el más profundo y está flanqueado por dos valles menos pronunciados (los hombros).
Cuando se detecta una posible tendencia alcista, los traders prestan atención a una ruptura por encima de la línea del cuello. La distancia entre la cabeza y la línea del cuello se mide y se suma al punto de ruptura para determinar el objetivo de beneficios.
Los traders emplean los conocidos patrones de hombro-cabeza-hombro y hombro-cabeza-hombro invertido para predecir los movimientos futuros de los precios. Reconocer estos patrones les permite utilizar con mayor eficacia las herramientas del análisis técnico, lo que se traduce en previsiones más precisas sobre las tendencias del mercado y sus posibles reversiones.
En el análisis técnico, un doble techo es un patrón bajista que aparece cuando un activo alcanza un máximo dos veces consecutivas con una leve caída entre ambos, como se muestra en la ilustración anterior. El patrón se confirma cuando el precio del activo cae por debajo del nivel de soporte creado por el mínimo entre los dos máximos. Un doble techo indica un posible cambio de tendencia a mediano o largo plazo de alcista a bajista. Los traders anticipan caídas adicionales y utilizan este patrón como señal de reversión de tendencia. Con frecuencia, lo consideran una oportunidad para vender o abrir posiciones cortas.
Un patrón de reversión alcista que sigue a una tendencia bajista se denomina doble suelo. Está compuesto por un pico y dos puntos bajos consecutivos. Si observas detenidamente el gráfico, se asemeja a la letra “W”. Este patrón sugiere que el precio ha encontrado un nivel de soporte en dos ocasiones sin lograr romperlo. Este retroceso aumenta la probabilidad de una reversión hacia una tendencia alcista. Los traders suelen interpretar el patrón de doble suelo como una señal para comprar o abrir posiciones largas con la expectativa de una subida de precios.
El patrón de triple techo, una figura de reversión bajista, se forma tras una prolongada tendencia alcista. Presenta tres picos en torno al mismo nivel de precio, separados por dos ligeros descensos. Este patrón sugiere que el sentimiento del mercado podría estar cambiando de alcista a bajista. Cuando el nivel de resistencia se pone a prueba repetidamente sin superarse, indica una pérdida de presión compradora. Anticipando una tendencia a la baja, los traders interpretan el triple techo como una señal para vender o abrir posiciones cortas.
El patrón de triple suelo, una figura de reversión alcista, se forma tras una tendencia bajista. Consta de tres mínimos consecutivos en o cerca del mismo nivel de precio, formando una zona de soporte. Esta tendencia sugiere que ya no hay margen para nuevas caídas, ya que la demanda ha superado a la oferta. Este soporte constante indica una posible reversión de una tendencia bajista a una alcista. En previsión de futuros movimientos de precios al alza, los traders utilizan el triple suelo como señal para comprar o abrir posiciones largas.
Uno de los patrones de precios más importantes en el análisis técnico es el techo redondeado. En el gráfico, las fluctuaciones diarias del precio se asemejan a una “U” invertida y forman una curva descendente que caracteriza este patrón. Suele aparecer al final de una prolongada tendencia alcista, lo que indica una posible reversión del movimiento del precio a largo plazo. Este patrón puede tardar días o incluso años en desarrollarse, lo que sugiere un cambio de tendencia prolongado.
Cuando se observa un techo redondeado, los traders esperan un cambio del precio de ascendente a descendente. El precio alcanza un nuevo máximo antes de caer gradualmente y adoptar una forma redondeada. El volumen suele ser elevado durante la subida del precio y puede volver a aumentar durante la fase de venta. Los traders pueden aprovechar esta tendencia, evitar condiciones adversas del mercado o utilizar ventas en corto ante la caída de precios.
Un patrón gráfico llamado suelo redondeado se utiliza para identificar posibles giros de una tendencia bajista hacia una alcista. En un gráfico de precios, se asemeja a una “U” y representa una transición gradual del sentimiento bajista al alcista. La duración de este patrón varía entre semanas y meses, lo que sugiere un cambio de dirección a largo plazo.
El patrón comienza con la caída del precio de un activo debido a un exceso de oferta. Los compradores vuelven al mercado cuando el precio toca fondo, generando demanda y empujando el precio al alza. El suelo redondeado se considera completo cuando el precio rompe por encima del máximo anterior. El volumen suele aumentar a medida que los precios suben, lo que confirma la acción del precio. Esta tendencia indica una reversión favorable en la que los inversores se muestran cada vez más optimistas.
Un patrón de precios único que se observa en los gráficos diarios se denomina reversión en isla. Se caracteriza por huecos en el movimiento del precio que separan un grupo de días de negociación. Este patrón sugiere que la tendencia actual podría estar a punto de invertirse, ya sea al alza o a la baja. Las reversiones en isla pueden observarse tanto en los patrones de velas como en los gráficos de barras.
El patrón crea una “isla” aislada de precios, compuesta por un hueco de precio significativo que da paso a un grupo de días de negociación y otro hueco que lo concluye. Normalmente, hay un hueco con alto volumen al inicio, una ventana de negociación dentro de un rango determinado y un hueco final que consolida la isla. Las reversiones en isla son frecuentes en los picos del mercado y suelen indicar una reversión bajista.
[[aa-fast-fact]]
Los gráficos de trading tienen su origen en el siglo XVIII, cuando los comerciantes japoneses de arroz inventaron la representación con velas, un método revolucionario de análisis técnico. Representar gráficamente los precios de apertura, cierre, máximo y mínimo mediante "velas" se conoce como gráfico de velas japonesas.
[[/a]]
Ahora continuaremos con los patrones gráficos que todo trader debería conocer. Como mencionamos anteriormente, los patrones de continuación indican que, una vez completado el patrón, la tendencia actual probablemente continuará.
Cuando el precio fluctúa entre niveles horizontales de soporte y resistencia, se forma un patrón de rectángulo que indica una fase de consolidación. Los traders pueden identificar este patrón trazando líneas horizontales que unan los máximos y mínimos, formando así una figura rectangular. A continuación se presentan algunos de los patrones gráficos relevantes:
El patrón de rectángulo ayuda a los traders a identificar zonas clave de soporte y resistencia, lo que les permite tomar decisiones de trading basadas en movimientos futuros probables del precio.
Líneas de tendencia convergentes que conectan los máximos y mínimos de una serie de precios a lo largo de entre diez y cincuenta sesiones de trading indican un patrón de cuña. Este patrón puede señalar posibles reversiones en el movimiento del precio. A continuación se presentan sus características:
Los patrones de cuña pueden señalar tanto reversiones como continuaciones de tendencia. En una tendencia alcista, una cuña ascendente podría indicar una reversión, mientras que en una tendencia bajista, una cuña descendente podría señalar una continuación.
Ahora comenzamos a hablar sobre el trading con patrones de triángulo, los cuales se presentan en tres formas distintas. El patrón de triángulo ascendente es una configuración alcista que sugiere aumentos futuros en el precio. Consta de dos líneas de tendencia: una línea de tendencia inferior ascendente que indica niveles de soporte en aumento y una línea de tendencia superior plana que actúa como resistencia. El precio forma mínimos cada vez más altos a medida que se mueve entre estos niveles, lo que sugiere que los vendedores se debilitan. El precio señala el inicio o la continuación de una tendencia alcista cuando finalmente rompe por encima de la línea de resistencia. Este patrón suele aparecer durante una subida general y actúa como una pausa antes del próximo impulso alcista. Para minimizar riesgos, los traders colocan órdenes de stop-loss por debajo del punto más bajo del patrón y esperan una ruptura por encima de la línea de resistencia para validar el patrón antes de considerar tomar posiciones largas.
Un patrón de triángulo descendente indica una alta probabilidad de que el precio continúe su descenso. Se caracteriza por una línea de tendencia superior descendente, que representa niveles de resistencia cada vez más bajos, y una línea de tendencia inferior plana que actúa como soporte. El precio forma máximos más bajos a medida que se mueve entre estos niveles, lo que indica que los compradores están perdiendo fuerza. Se produce una nueva caída cuando el precio rompe por debajo de la línea de soporte, lo que confirma el patrón de triángulo descendente. Este patrón suele desarrollarse durante una tendencia bajista, contribuyendo a su continuidad. Los traders normalmente utilizan el punto más alto del patrón como nivel de stop-loss y esperan a que el precio rompa por debajo de la línea de soporte antes de iniciar operaciones en corto.
Un triángulo simétrico es una formación neutral que puede indicar una reversión o una continuación de la tendencia. Presenta dos líneas de tendencia convergentes que conforman un rango de precios en disminución: una línea de tendencia inferior ascendente y una línea de tendencia superior descendente. El precio se mueve hacia el vértice del triángulo, oscilando entre ambas líneas. La dirección del próximo gran movimiento se indica cuando el precio rompe el triángulo. Una ruptura en la dirección de la tendencia dominante sugiere que esta continuará; una ruptura en la dirección opuesta sugiere una posible reversión. Para controlar el riesgo, los traders colocan órdenes de stop-loss en los extremos del patrón y observan la ruptura para identificar los puntos de entrada.
Una señal de continuación que sigue a un movimiento de precio significativo se conoce como patrón de bandera. El gráfico anterior muestra que el asta de la bandera se compone de una pequeña zona de consolidación rectangular, similar a una bandera, que se inclina en contra de la tendencia previa. Una bandera alcista se forma cuando los precios se consolidan a la baja durante una tendencia ascendente; cuando los precios se consolidan al alza durante una caída, aparece una bandera bajista. La tendencia previa se reanuda cuando se produce una ruptura del patrón de bandera. Los traders observan los patrones de volumen para validar la dirección de la ruptura. Los puntos de entrada se determinan tras la ruptura, y las órdenes de stop-loss se colocan fuera del rango de la bandera para reducir posibles pérdidas.
Tras leer este artículo, ya conoces varias formas de tomar decisiones acertadas y predecir futuros movimientos del precio. Identificar estos patrones te ayudará a determinar posibles tendencias, así como oportunidades de entrada y salida. Las formas visuales en los gráficos de precios que indican cambios en el comportamiento del mercado se conocen como patrones gráficos.
Sin embargo, en esta industria, el aprendizaje nunca se detiene. Los traders expertos han invertido múltiples horas y años de su vida adquiriendo experiencia para comprender las tendencias y comportamientos de los gráficos. Así que recuerda que el éxito requiere mejora continua y observación diaria de estos gráficos.
[[aa-faq]]
Los patrones de trading dan forma a las tendencias de los gráficos y reflejan la dinámica de oferta y demanda del mercado. Aunque estos patrones pueden anticipar movimientos futuros, no siempre son precisos y deben utilizarse junto con otros métodos de análisis de mercado.
Una secuencia de máximos y mínimos más altos, junto con líneas de tendencia que conectan al menos dos mínimos para proporcionar niveles de soporte, indica una tendencia alcista. Por otro lado, los máximos y mínimos más bajos caracterizan una tendencia bajista, mientras que las líneas de tendencia que conectan al menos dos máximos indican niveles de resistencia.
Los patrones gráficos son formas distintivas que aparecen en los gráficos de precios y que, basándose en datos históricos, indican posibles movimientos futuros del precio. El análisis técnico se basa en gran medida en estos patrones, que los traders deben identificar y comprender correctamente para prever el comportamiento del mercado.
[[/a]]