Operar y generar beneficios en el mundo financiero se basa en la noción fundamental de la oferta y la demanda. Este axioma impulsa muchos eventos del mercado, especulaciones sobre precios y análisis de expertos.
Sin embargo, este estado de libre flujo no siempre está garantizado, ya que pueden producirse puntos de equilibrio poco comunes. Muchos inversores se retiran poco después de que ocurre la congestión, mientras que otros la ven como una excelente oportunidad. Definamos qué significa la congestión del mercado y cómo afecta a tus posiciones de trading.
[[aa-key-takeaways]]
[[/a]]
La congestión del mercado ocurre cuando la oferta y la demanda se vuelven casi iguales, y el mercado alcanza un nuevo punto de equilibrio. Este evento también se conoce como mercado lateral o errático, que no logra definir una tendencia clara.
En el mercado libre actual, el trading está sujeto a la oferta y demanda de los participantes. Cuando un activo genera más interés y se vuelve más escaso, aumenta la demanda y, con ella, su precio. Por el contrario, cuando la oferta se incrementa y los traders pierden interés en poseer el producto, su valor disminuye.
Sin embargo, cuando ambas partes, las ofertas de compra y venta, se vuelven homogéneas, el precio de mercado ni sube ni baja, sino que se mueve en línea recta. En un gráfico de velas, puedes identificar una zona de congestión por la aparición sucesiva de velas verdes y rojas de la misma longitud.
Esto ocurre cuando el número de compradores y vendedores, o el valor de las órdenes de compra y venta, es similar, lo que conduce a diferencias mínimas entre oferta y demanda.
En tales casos, el mercado no ofrece suficiente volatilidad para generar ganancias en posiciones largas o cortas. En consecuencia, los traders interpretan esta situación de diferentes maneras. Puede representar tanto un punto de salida como de entrada.
Los mercados financieros congestionados no son necesariamente buenos ni malos. Simplemente presentan baja volatilidad y movimientos impredecibles tras la congestión. Los traders a corto plazo pueden considerar este evento como una falta de rentabilidad en el mercado y optar por cambiar a posiciones más volátiles.
Sin embargo, los traders experimentados y a largo plazo pueden ver este fenómeno como un indicio de estabilidad y una oportunidad para mejorar sus herramientas de gestión del riesgo. Es importante analizar las causas de la congestión antes de determinar si es positiva o no.
Para los brókers, estas situaciones implican una reducción de los costes de operación, ya que los spreads se estrechan y las firmas de corretaje reciben menos comisiones.
Si se trata de una estancamiento generalizado, significa que la mayoría de las inversiones perderán valor con el tiempo. Pero si es una desaceleración específica de un activo, el precio puede desplazarse lateralmente.
En situaciones específicas de producto, la indecisión es la causa principal de la congestión. Cuando el mercado carece de dirección para un activo determinado, o hay pocas especulaciones sobre un valor en particular, ambas partes se vuelven cautelosas a la hora de liquidar o abrir posiciones.
Cuando hablamos de congestión a nivel de mercado, la baja liquidez y la anticipación pueden llevar a un comportamiento errático, donde compradores y vendedores dudan en modificar sus órdenes. Una vez que se realiza un anuncio institucional, el estado del mercado suele cambiar rápidamente.
Sin embargo, el riesgo de congestión aumenta durante las crisis económicas. En estos casos, los traders suelen abandonar el mercado para proteger su dinero, pero la baja liquidez dificulta el proceso, y la congestión puede convertirse rápidamente en una recesión.
La congestión puede durar desde unos minutos hasta horas o incluso días. Existen varios signos que permiten identificar un equilibrio en el mercado.
Durante los mercados erráticos, el volumen de operaciones del activo disminuye gradualmente hasta alcanzar una meseta cuando la oferta y la demanda se igualan. La falta de interés puede ser otro indicador del bajo volumen de transacciones, que suele aumentar justo antes del final de las zonas de congestión, cuando el mercado rompe su equilibrio.
Cuando el precio no fluctúa ampliamente y el mercado no logra definir una tendencia, los niveles de soporte y resistencia se vuelven claros y estables. Esto indica que los traders están posicionados en límites bien definidos, y que las órdenes de compra y venta son prácticamente idénticas.
Durante la congestión, la volatilidad cae notablemente, y los traders notan que hay menos variaciones porcentuales en sus cuentas. Esto se debe a la falta de especulación, la indecisión y la anticipación previa a un evento económico importante.
El gráfico de precios puede mostrar algunos intentos de ruptura, pero como las presiones de compra y venta están casi equilibradas, no se puede distinguir claramente un movimiento alcista ni bajista.
Las medias móviles son indicadores de tendencia que siguen el precio del mercado y sugieren tendencias a corto y largo plazo basadas en la acción histórica. Sin embargo, durante la congestión, las variantes de medias móviles se aplanan, sin cruces ni convergencias con otras líneas.
El índice de fuerza relativa (RSI), el miedo o la codicia y otros indicadores de sentimiento del mercado permanecen neutros mientras el mercado está en congestión. El RSI se mueve entre 40 y 60, acercándose al nivel 50 sin mostrar señales claras de sobrecompra o sobreventa.
Los mercados indecisos no son necesariamente perjudiciales para tu cartera. Puedes considerar estos eventos como oportunidades para definir puntos de entrada y salida, concentraciones de liquidez y densidad de volumen de operaciones.
Cuando el precio del mercado está congestionado, los inversores concentran sus órdenes entre los niveles de soporte y resistencia. Por lo tanto, puedes utilizar estos límites para colocar tus órdenes limitadas y tus niveles de stop-loss.
Otra forma de analizar un mercado lateral es seguir el movimiento del precio después de la línea recta. Normalmente, los mercados no suben ni bajan bruscamente tras un punto de equilibrio. Por ello, puedes aprovechar estas tendencias a corto plazo posteriores a la congestión y antes de que el precio realice un giro brusco para colocar órdenes de compra o venta.
Muchos inversores prefieren entrar al mercado en momentos de indecisión para comenzar desde un nivel estable y sin fluctuaciones inmediatas, especialmente si buscan beneficios a largo plazo. Existen diversas formas de capitalizar estos momentos mediante estrategias de trading en mercados congestionados.
Capitaliza la baja volatilidad y las pequeñas fluctuaciones de precios para obtener beneficios mínimos de forma repetida. Esta estrategia de muy corto plazo consiste en ejecutar y mantener una orden durante 5 a 10 minutos antes de cerrarla.
De este modo, puedes aprovechar los pequeños movimientos de precio utilizando lotes de operación significativos y asegurar tus beneficios rápidamente, especialmente cuando la dirección y el rango del precio están casi definidos.
Operar en ambos extremos de un mercado congestionado es una forma inteligente de aprovechar los niveles definidos de soporte y resistencia. Como los límites del precio están identificados, puedes comprar durante el crecimiento del mercado y cerrar tu posición cuando el precio alcance el rango superior.
En consecuencia, puedes ejecutar una posición corta cuando el precio comience a caer y cerrarla cuando llegue al rango inferior.
Esperar momentos de ruptura es una estrategia arriesgada, pero puede ofrecer rendimientos generosos. Dado que la mayoría de los participantes del mercado operan dentro del rango de precios, puedes mantenerte al borde a la espera de una ruptura en cualquier dirección.
Una vez que el precio sale de la zona de congestión y se mueve en una dirección, los compradores obtienen ganancias significativas, especialmente si más inversores se suman y refuerzan la tendencia.
La congestión del mercado es una situación de trading en la que el volumen de oferta y demanda se iguala y ninguna de las partes supera a la otra. Este equilibrio reduce los costes de operación, la volatilidad, las fluctuaciones y el volumen, lo que da como resultado menores beneficios para los traders.
Los mercados erráticos se caracterizan por niveles de soporte y resistencia bien definidos, mientras los precios se mueven lateralmente. Puedes aprovechar estas situaciones para obtener pequeñas ganancias mediante scalping, operar en ambos extremos del mercado o especular con posibles rupturas para capitalizar las tendencias esperadas.