b2prime logo black
es
b2prime logo black
es
b2prime logo black
es
b2prime logo black
es

Comprendiendo la crisis de liquidez y cómo evitarla

2.10.2023
12m
Understanding Liquidity Crisis And How To Avoid It

El concepto de liquidez es un mecanismo crucial en todos los mercados financieros del mundo. La métrica de liquidez determina qué tan rápido pueden convertirse los activos en efectivo en cualquier momento dado. Aunque a los recién llegados pueda no parecerles importante, la liquidez es la savia vital de los mercados saludables y activos. En efecto, determina el crecimiento o la caída de los sectores financieros, comerciales y de muchas otras industrias.

Por lo tanto, una crisis de liquidez es un evento sumamente perjudicial que puede causar caídas significativas incluso en las industrias más grandes y confiables.

Este artículo analizará la importancia de la liquidez, la naturaleza de las crisis de liquidez y cómo evitarlas a largo plazo.

[[aa-key-takeaways]]

Puntos clave

  1. La liquidez mide la velocidad con la que los activos financieros y otras mercancías negociables pueden convertirse en efectivo.
  2. Una crisis de liquidez ocurre cuando los proveedores de liquidez en un mercado específico no pueden satisfacer la demanda de liquidez de los participantes del mercado.
  3. Empíricamente, la crisis de liquidez ha causado daños irreparables a la economía, llevando a numerosas empresas a la bancarrota.
  4. Existen varias formas eficaces de contrarrestar la crisis de liquidez mediante prácticas diligentes de gestión de liquidez.

[[/a]]

¿Qué es la liquidez y por qué es importante?

La liquidez es esencial para los inversores en potencia, los traders, los expertos financieros y los propietarios de negocios. Esta métrica describe qué tan rápido un activo específico puede convertirse en dinero en efectivo. Supongamos que el inversor X ha comprado un activo específico en el mercado bursátil. Con alta liquidez, el inversor X puede vender el activo de nuevo en el mercado en cuestión de días u horas.

En algunos casos, el período de venta es instantáneo. Con alta liquidez, el inversor X no tendrá que reducir el precio del activo para venderlo dentro del plazo deseado. Así, todo el mercado se beneficiará de operaciones frecuentes y permitirá a los inversores ejecutar sus estrategias de inmediato.

Por el contrario, si el inversor X opera en un mercado con baja liquidez, tendrá dificultades para vender los activos adquiridos dentro del período deseado. En este caso, el inversor X experimentará una falta de traders disponibles para comprar sus activos, ya que el mercado tendrá poca actividad. Como resultado, el inversor X podría verse obligado a reducir el precio de venta para ejecutar la transacción a tiempo. En resumen, la baja liquidez daña el libre comercio dentro de los mercados, obligando a los traders a retrasar sus planes o a sufrir pérdidas financieras inmediatas.

El concepto de liquidez es común y crucial en todos los mercados financieros del mundo, incluidos acciones, criptomonedas, fondos del mercado monetario y la mayoría de las instituciones financieras. Mantener niveles adecuados de liquidez es fundamental para cada sector de la economía, y no hacerlo podría provocar caídas masivas y recesiones. Pero si los mercados financieros globales están creciendo y el mundo del trading es más sólido que nunca, ¿cómo ocurre la crisis de liquidez? Exploremos más a fondo.

1

¿Qué es una crisis de liquidez?

Una crisis de liquidez del mercado ocurre cuando un determinado sector experimenta una mayor demanda de activos, pero la oferta correspondiente de esos activos es significativamente menor. Así, el mercado presencia un desajuste drástico entre las entidades que exigen más liquidez y aquellas que deberían proporcionarla. Para visualizar mejor la naturaleza y la importancia de una crisis de liquidez, analicemos los requisitos fundamentales de cualquier mercado financiero en el mundo.

El mundo empresarial avanza rápidamente, y la creciente competencia global motiva a los dueños de negocios a actuar con agilidad. Cualquiera que desee crear una empresa exitosa y orientada al crecimiento debe asumir cierta cantidad de pasivos y deuda. Por lo tanto, casi todas las empresas tienen obligaciones pendientes con proveedores, bancos y otras instituciones. Pagar estas deudas a corto y largo plazo es vital para mantener un negocio próspero. No hacerlo a tiempo puede llevar rápidamente a la quiebra, lo que representa el fin del juego para la mayoría de los propietarios.

Así, todas las empresas necesitan mantenerse líquidas, lo que les permite cumplir con sus obligaciones inmediatas y continuar operando con normalidad. Sin embargo, mantener activos líquidos disponibles o reservas de efectivo bajo demanda es mucho más difícil de lo que parece al principio, ya que incluso las empresas más responsables pueden encontrarse en un agujero de liquidez profundo. Estos problemas de liquidez a veces pueden parecer casos aislados dentro de una sola entidad empresarial. Aun así, el verdadero desafío comienza cuando los problemas se extienden a todo un sector o mercado.

[[aa-fast-fact]]

Dato rápido

Sin medidas adecuadas y previsión, una crisis de liquidez puede convertirse en un problema colosal para industrias enteras, provocando la caída de los precios del mercado, el aumento excesivo de las tasas de interés y, en algunos casos, recesiones del mercado.

[[/a]]

Los efectos de la crisis de liquidez en los mercados financieros

Cambios tectónicos en la economía local o global, transformaciones políticas significativas, conflictos soberanos y recesiones pueden provocar una crisis de liquidez a nivel de mercado. Sin embargo, también puede iniciarse mediante un efecto dominó, donde solo unas pocas entidades sufren problemas de liquidez al principio, lo que desencadena una reacción en cadena en todo el mercado.

Independientemente de la causa, una crisis de liquidez casi siempre conduce a una crisis financiera, con numerosas empresas quebrando, tasas de interés disparándose en cortos períodos y activos perdiendo su valor de mercado a medida que todos demandan liquidez. En resumen, estas circunstancias pueden convertir rápidamente un mercado próspero en uno insostenible y altamente volátil, causando daños irreparables a todos los participantes activos.

Dependiendo de la importancia del mercado, ciertos sectores pueden recibir ayuda del banco central para controlar eficazmente los daños y salvar la industria del colapso. A continuación, este artículo explorará la crisis inmobiliaria de 2008 en EE. UU., que tuvo un impacto colosal en la economía global durante gran parte de la década.

Caso práctico: crisis de liquidez en la banca

Un caso similar ocurrió con el mercado inmobiliario de EE. UU. en 2008, donde varias grandes instituciones financieras vendieron bonos hipotecarios de calidad cuestionable al público general. Por otro lado, estas instituciones otorgaron préstamos hipotecarios a personas que muy probablemente no podrían pagarlos debido a la falta de fondos adecuados. Durante un tiempo, este sistema fue altamente rentable para los banqueros, ya que recibían comisiones por cada nuevo contrato hipotecario y comisiones adicionales al vender los bonos hipotecarios agrupados en el mercado de bonos.

2

Sin embargo, tras varios años de esta práctica altamente cuestionable, el mercado estadounidense finalmente experimentó las consecuencias inevitables. Miles de hipotecas incumplieron casi simultáneamente, dejando a los bancos comerciales con contratos hipotecarios de inversión sin valor y bonos hipotecarios igualmente inútiles. En cuestión de semanas, el mercado financiero estadounidense se dio cuenta de que se había quedado sin dinero debido a sus prácticas de inversión peligrosas.

Varios bancos, fondos de cobertura y otras instituciones financieras quebraron, ya que ni siquiera podían satisfacer las demandas mínimas de sus depositantes. Otros apenas lograron sobrevivir, pero solo gracias a la ayuda de la Reserva Federal de EE. UU., que creó una línea de salvación para los bancos privados más importantes.

Aunque la asistencia del banco central fue finalmente exitosa, el mercado estadounidense tardó varios años en recuperarse. Algunos efectos en cadena de la crisis inmobiliaria de EE. UU. incluso pueden rastrearse hasta el año actual, 2023. Lo más grave es que la crisis de 2008 en EE. UU. se sintió a nivel mundial, ya que el sistema bancario estadounidense tiene una enorme influencia en el mercado internacional. Así, una crisis de liquidez puede ser un golpe colosal para la economía, y su efecto dominó podría tardar años o incluso décadas en superarse por completo.

3

Caso práctico: crisis de liquidez en los exchanges de criptomonedas

Otra crisis de liquidez importante ocurrió relativamente hace poco en el mercado cripto. Apodada el criptoinvierno de 2022, esta caída del mercado presenció una venta masiva sin precedentes por parte de los inversores, lo que llevó a una disminución generalizada del 65 %. Esta fue la segunda gran caída del mercado cripto después del desplome de 2018.

A diferencia del colapso del mercado inmobiliario de 2008, el criptoinvierno de 2022 tuvo causas más complejas y matizadas. Para entender esta caída, es crucial comprender la naturaleza de las inversiones en criptomonedas. En esencia, los criptoactivos siguen siendo volátiles, lo que los convierte en inversiones de alto riesgo y alta rentabilidad. Por ello, la mayoría de los inversores y traders recurren al comercio de criptomonedas para ampliar sus portafolios cuando el mercado es relativamente estable, y cuentan con opciones de respaldo en sectores más tradicionales como los mercados de acciones y bonos.

Pero ¿qué ocurre cuando los mercados tradicionales no logran ofrecer una presencia estabilizadora para los inversores? Eso fue exactamente lo que ocurrió en 2022, cuando la crisis financiera global también empezó a manifestarse en los mercados convencionales. Liderados por Estados Unidos, varios gobiernos comenzaron a subir las tasas de interés para combatir la inflación sin precedentes en la economía global.

Como resultado, los inversores se volvieron conservadores al darse cuenta de que todos sus portafolios estaban en riesgo de sufrir pérdidas masivas. Así, la mayoría de los inversores comenzaron a vender los activos más riesgosos de sus carteras. En la mayoría de los casos, los activos más riesgosos eran las criptomonedas. Como consecuencia, el mercado cripto presenció una salida colosal de inversores, lo que paralizó efectivamente a la industria por un futuro previsible.

Para visualizar mejor la magnitud de esta caída, basta con observar la tendencia del precio de Bitcoin, que cayó desde un máximo histórico de $69,000 hasta una sorprendente valoración de solo $17,000 al final del año calendario 2022. Como criptomoneda insignia que cayó por debajo incluso de sus valoraciones más conservadoras, la industria siguió sus pasos, creando una enorme crisis de liquidez en todo el mercado.

4

Naturalmente, el criptoinvierno de 2022 todavía se siente en el mercado cripto, ya que Bitcoin y otras monedas importantes luchan por recuperar su valoración anterior y ofrecer suficiente liquidez. Aunque los inversores han comenzado a reinvertir en criptomonedas en 2023, pasarán años antes de una recuperación total.

La naturaleza altamente especulativa de las criptomonedas fue el mayor factor en este caso, motivando a los inversores a vender activos sin un valor intrínseco evidente. El mercado cripto ha recuperado parte de su liquidez, pero no lo suficiente como para facilitar un mercado activo y próspero. En 2023 se ha observado un crecimiento tremendo en este ámbito, pero el mercado todavía carece de la liquidez necesaria para recuperar los niveles de circulación de 2022 antes de que ocurriera el criptoinvierno.

Estrategias para aumentar la liquidez y contrarrestar la crisis de liquidez

Los casos presentados anteriormente ilustran claramente las consecuencias devastadoras de una crisis de liquidez a nivel internacional. Si no se controla, una crisis de liquidez puede abrir la puerta a años o incluso décadas de recesión económica. Por ello, es fundamental aplicar estrategias eficaces de gestión del riesgo de liquidez y garantizar que los mercados financieros siempre cuenten con suficiente liquidez para respaldar su alcance y escala operativa. A continuación, este artículo presenta algunos de los métodos más eficaces para prevenir una crisis de liquidez.

5

Crear amplias reservas de efectivo

La estrategia más obvia y eficaz para mitigar los riesgos de liquidez es siempre mantener reservas de efectivo suficientes. Esto puede representar un dilema para muchas empresas, ya que las reservas de efectivo pueden obstaculizar los esfuerzos de crecimiento del negocio. Al fin y al cabo, cada unidad de efectivo guardada en un depósito es una unidad que no se usó para hacer crecer la empresa. Sin embargo, los propietarios de negocios e inversores deben planificar para los peores escenarios.

La mejor forma de proceder es mantener reservas de efectivo un 20 % por encima de los pasivos a corto plazo correspondientes de la empresa. De esta manera, las empresas no tendrán problemas para pagar sus obligaciones a corto plazo cómodamente e incluso podrán ayudar a algunos de sus colegas en escenarios de crisis de liquidez. Es importante recordar que muchas empresas salieron fortalecidas de las caídas del mercado descritas anteriormente gracias a sus prácticas diligentes de gestión de liquidez.

Crear un sistema de flujo de caja sólido

Aunque elaborar y gestionar un estado de flujo de caja es un requisito para la mayoría de las empresas que cotizan en bolsa, muchos propietarios de negocios no comprenden la importancia de este informe. Cuando se crea y visualiza correctamente, el flujo de caja puede ofrecer una imagen clara de los pasivos y fondos disponibles de la empresa. Comprender a fondo los estados de flujo de caja es altamente beneficioso, ya que puede informar a los propietarios sobre posibles excedentes o déficits de liquidez en el futuro.

Por ejemplo, los ratios de flujo de caja pueden proporcionar un patrón claro de los pagos de proveedores y clientes. Como resultado, los propietarios de negocios tendrán una visión clara de cuándo recibirán sus pagos pendientes y podrán cubrir las obligaciones inmediatas. Aunque esto parezca trivial, muchas empresas han experimentado problemas de liquidez debido a una mala gestión del flujo de caja.

Gestionar eficazmente los pasivos a corto plazo

Por último, pero no menos importante, es esencial analizar regularmente los pasivos a corto plazo y mantenerlos lo más óptimos posible. Naturalmente, no es factible operar y hacer crecer una empresa sin cierto nivel de pasivos. Aun así, muchas empresas cometen el error de asumir más obligaciones de las que realmente necesitan. La gestión de pasivos exige que los propietarios evalúen las necesidades de su empresa e intenten adquirir un nivel óptimo de recursos.

Por ejemplo, una empresa minorista podría comprar demasiados electrodomésticos para una temporada específica, quedándose con pasivos a corto plazo inflados y un inventario sin vender. Los propietarios de negocios deben comprender las necesidades y requisitos de su empresa para evitar estos casos. Recuerda: si estalla una crisis de liquidez, estos pasivos aparentemente manejables pueden iniciar una reacción en cadena que lleve a la insolvencia y la bancarrota.

Conclusiones finales

Una crisis de liquidez es un evento de gran magnitud que representa riesgos significativos para sectores, mercados e incluso economías enteras. Si se toma a la ligera, los problemas de liquidez individuales pueden escalar y convertirse en una crisis masiva que cause daños irreparables a la economía. Este escenario extremo puede ocurrir en cualquier industria financiera, incluido el mercado cripto, el sector bancario, el Forex, etc. Por ello, es crucial supervisar y gestionar los niveles de liquidez, sin importar el nicho de mercado ni las condiciones específicas del negocio.

Conecta con Nuestros Expertos

Nuestro equipo está preparado para ofrecer soluciones ajustadas exactamente a tus necesidades. Exploremos tus opciones y hablemos sobre cómo podemos apoyar tus objetivos

Últimas publicaciones

Preferencias regionales
Español
English
English
Español
Español
Ubicación
CySec
You are under
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
Aplicar
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.