b2prime logo black
es
b2prime logo black
es
b2prime logo black
es
b2prime logo black
es

Trading de Derivados en 2024: ¿Cómo Empezar y Ganar Dinero?

11.6.2024
12m
Derivatives Trading in 2024 - How to Start and Make Money?Derivatives Trading in 2024 - How to Start and Make Money?

Hablar sobre los mercados financieros se ha vuelto muy común en los últimos tiempos, a medida que aumenta la demanda de múltiples fuentes de ingresos y la tecnología avanza en diversos sectores. Hoy en día, cada vez más inversores no institucionales muestran interés y participan activamente en el trading.

Esto ha obligado a las instituciones financieras y proveedores a ofrecer los mejores instrumentos de inversión para responder a las tendencias cambiantes. En este contexto, los derivados han ganado popularidad gracias a sus características particulares frente a los instrumentos financieros tradicionales.

En pocas palabras, el trading con derivados utiliza valores tradicionales para aplicar técnicas de inversión no convencionales que no requieren la transferencia inmediata de propiedad ni la asunción directa de riesgos. Entonces, ¿sigue siendo rentable el trading con derivados en 2024? Vamos a descubrirlo.

[[aa-key-takeaways]]

Puntos Clave

  • Los derivados son contratos entre dos partes que acuerdan negociar un activo determinado a un precio y fecha fijados en el futuro.
  • Estos instrumentos financieros no implican la propiedad del activo, sino que su valor se deriva del precio de mercado del valor subyacente.
  • Los derivados son herramientas de gestión de riesgos que permiten a los traders beneficiarse de ganancias futuras sin realizar grandes desembolsos iniciales.
  • Futuros, forwards, swaps y opciones son los cuatro tipos de contratos de derivados.

[[/a]]

¿Qué es el Trading con Derivados?

En el ámbito del trading, los derivados son contratos que consisten en especular sobre el precio futuro de un activo determinado y negociarlos en el presente sin poseer realmente el activo subyacente.

Los contratos de derivados permiten a los inversores comprar o vender valores en una fecha futura a un precio predeterminado. El precio de la operación, la fecha de ejecución (fecha de vencimiento) y el instrumento o instrumentos implicados se acuerdan y se establecen en el contrato.

Estos instrumentos de trading se remontan a la década de 1840, cuando tuvo lugar el primer intercambio similar a un derivado de materias primas en la Bolsa de Comercio de Chicago. Sin embargo, el estilo moderno del trading con derivados financieros comenzó en la década de 1970, cuando la Bolsa Mercantil de Chicago introdujo los contratos de derivados.

Existen distintos tipos de derivados. Algunos obligan a las partes a ejecutar la operación en la fecha de vencimiento del contrato, mientras que otros otorgan a los traders la opción de ejecutar la operación.

types of derivatives securities

¿Por Qué Son Importantes los Derivados?

Los derivados ofrecen mayor flexibilidad que los instrumentos de trading clásicos. Los inversores utilizan estos contratos para especular sobre el precio futuro de un activo y, potencialmente, obtener grandes beneficios. A su vez, los inversores institucionales emplean estas técnicas para cubrirse frente a riesgos significativos del mercado.

Ejemplo de Mitigación de Riesgos con Derivados

Los fondos de cobertura que operan en el mercado Forex pueden utilizar derivados con opción de compra de oro como medida para mitigar los riesgos asociados a sus inversiones en divisas.

Dado que ambos activos están inversamente correlacionados, si la inversión en divisas resulta exitosa, la empresa puede prescindir de la opción derivada. Sin embargo, si el mercado de divisas cae, es probable que el oro se aprecie, y la empresa ejercerá su derecho a comprar oro.

Tipos de Contratos de Derivados

Types of derivatives contracts

Los derivados aportan mayor variedad a la cartera del trader, permitiéndole asumir posiciones de riesgo y ejecutar cuatro tipos de contratos de derivados.

Futuros

Los contratos de futuros implican la compra o venta de un determinado instrumento financiero a un precio y fecha predeterminados. En estos contratos, tanto el comprador como el vendedor fijan el valor del activo, que el comprador podrá adquirir al vencimiento, independientemente del precio de mercado en ese momento.

Por ejemplo, si el precio de las acciones de Apple es de 195 $, y un inversor prevé que subirán en los próximos meses, puede firmar un contrato de futuros a un año con un vendedor por un precio acordado de 200 $.

Cuando llegue la fecha de vencimiento, el comprador deberá adquirir las acciones a 200 $, sin importar su cotización actual. Si las acciones valen entonces 202 $, el comprador obtiene beneficios. Sin embargo, si el precio baja o se mantiene, incurrirá en pérdidas.

Forwards

En los mercados oficiales, los derivados tienen cantidades predeterminadas de materias primas, por lo que los inversores no pueden negociar un solo barril de petróleo. Por ejemplo, la Bolsa Mercantil de Chicago establece que los contratos de futuros sobre petróleo incluyan 1.000 barriles por contrato.

En cambio, los forwards son contratos de futuros no estandarizados, lo que significa que los participantes pueden acordar de forma privada la compra o venta de cualquier valor y en cualquier cantidad, como 1 o 1.000 acciones de Apple.

Los forwards se negocian en mercados extrabursátiles (OTC) privados, con regulaciones y requisitos más flexibles, lo que permite crear operaciones personalizadas que se adapten a las necesidades de compradores y vendedores.

Opciones

Las opciones son similares a los contratos de futuros y forwards. Sin embargo, la diferencia clave es que no obligan a las partes a ejecutar la operación acordada. En su lugar, los traders tienen la “opción” de cumplir o no las condiciones del contrato, de ahí su nombre.

Existen distintas categorías de contratos de opciones y tipos de ejecución. Las opciones americanas y europeas representan dos formas de utilizar estos contratos: ya sea únicamente en la fecha de vencimiento o en cualquier momento durante su vigencia.

Además, las opciones call y put son dos formas de ejercer el derecho del trader. Las opciones call permiten comprar (posición larga) el activo subyacente, mientras que las opciones put permiten vender (posición corta) el valor en cuestión.

Estos instrumentos avanzados se utilizan como técnicas de mitigación del riesgo, donde el inversor especula sobre el precio futuro del activo y solo ejecuta el contrato si el mercado se mueve en una dirección favorable. De lo contrario, el trader tiene derecho a rechazar su derecho a comprar o vender los activos especificados si la operación no resulta rentable.

Swaps

Los swaps son contratos entre dos partes que les permiten intercambiar instrumentos como flujos de efectivo, tipos de interés, materias primas o bonos.

Estas herramientas permiten a las empresas intercambiar tipos de interés desfavorables por otros más beneficiosos. Por ejemplo, una empresa con préstamos a tipo variable puede intercambiar su tipo de interés con otra corporación que tenga tipo fijo.

También es posible intercambiar materias primas con precios flotantes por otras con precios más estables. Por ello, los swaps se utilizan principalmente para intercambiar valores con diferentes estructuras de financiación o tipos de interés, con el fin de mitigar riesgos y mejorar el rendimiento financiero.

Principales Participantes del Mercado de Derivados

Los traders principiantes y aquellos que quieren iniciarse en el mundo de los mercados financieros tienden a utilizar instrumentos de inversión tradicionales, ya que resultan más sencillos.

Who can trade with derivatives

Los derivados pueden resultar algo complejos para el usuario promedio, ya que implican ciertos cálculos. Son más adecuados para inversores con habilidades analíticas y de predicción avanzadas.

Además, los inversores institucionales utilizan derivados para cubrirse frente a posiciones de mercado arriesgadas, ya sea para ellos mismos o para sus clientes de alto poder adquisitivo. Estas operaciones pueden ascender a cientos de miles de dólares.

Por ello, es más probable encontrar los siguientes cuatro tipos de traders de derivados.

Coberturistas (Hedgers)

Los inversores reacios al riesgo y aquellos que desean protegerse frente a la exposición al mercado suelen utilizar derivados para evitar movimientos impredecibles o eventos no planificados.

Los coberturistas suelen utilizar opciones call y put para ejercer su derecho a negociar a un precio favorable, sin la obligación de hacerlo.

Arbitrajistas (Arbitrageurs)

El arbitraje consiste en comprar un valor en un mercado y venderlo en otro, aprovechando pequeñas diferencias de precio entre distintas ubicaciones y mercados.

Los valores financieros del mercado de derivados derivan su valor del mercado spot convencional. Sin embargo, al tratarse de sistemas y mercados distintos, pueden producirse desfases de precios, y muchos traders aprovechan estas imperfecciones para generar beneficios considerables.

Especuladores

Los especuladores representan una gran parte del conjunto de traders. Utilizan sus habilidades analíticas para predecir los movimientos de precios de un activo específico e invierten con la esperanza de obtener ganancias si su predicción resulta acertada.

A simple vista puede parecer similar a apostar, ya que los usuarios “apuestan” por el precio de un activo y ganan si sus expectativas se cumplen. Sin embargo, los especuladores financieros se basan en sus conocimientos del mercado y su intuición para llegar a conclusiones fundamentadas sobre la evolución de los precios.

Traders Experimentados

Los traders profesionales utilizan derivados para diversificar su cartera de inversión y evitar una exposición excesiva al riesgo. Además, los inversores experimentados utilizan apalancamiento en el trading de derivados para abrir una cuenta de trading con margen y ejecutar operaciones de gran volumen con comisiones más bajas.

El trading con margen en derivados es común. Sin embargo, se trata de una estrategia arriesgada, ya que implica endeudarse y mantener un porcentaje de capital propio para sostener la posición. De lo contrario, el bróker puede liquidar la cuenta.

Trading con Derivados vs Trading Spot

Los derivados ofrecen más flexibilidad que los instrumentos estándar, ya que proporcionan control y protección frente a los riesgos naturales del mercado y su imprevisibilidad.

derivatives trading vs spot trading

El trading spot implica la transferencia del activo subyacente, lo que otorga a los traders la propiedad real del valor adquirido. Este enfoque ha prevalecido durante años en los mercados financieros, donde los inversores negociaban acciones y bonos.

Por otro lado, los derivados no implican la transferencia de propiedad entre compradores y vendedores, ya que los participantes solo tienen derecho al valor del contrato negociado. El contrato obtiene su valor del activo subyacente, reflejando el precio de mercado en tiempo real.

El trading en el mercado spot suele realizarse a través de mercados financieros estándar ofrecidos por intermediarios y plataformas de brókeres.

Sin embargo, los derivados son más variados, ya que permiten a los traders rechazar su derecho a comprar o vender el activo subyacente y especular con los movimientos futuros de precios mediante contratos de futuros, forwards, swaps y opciones.

No obstante, los derivados se utilizan para mitigar riesgos importantes, permitiendo a los traders cubrirse frente a posiciones de trading y evitar pérdidas considerables.

Ventajas y Desventajas del Trading con Derivados

Para tener éxito en el mercado de derivados es necesario comprender a fondo cada tipo de contrato y contar con habilidades avanzadas de análisis de mercado.

Dado que la mayoría de estos instrumentos implican operaciones basadas en el precio futuro del valor, es esencial contar con una gran capacidad de predicción e intuición, lo cual representa una dificultad para el trader promedio. Veamos algunas ventajas y desventajas de operar con derivados.

Ventajas

  • Gestión del riesgo durante períodos de incertidumbre y al operar con valores volátiles.
  • Capacidad para fijar precios y ejecutar la operación solo cuando las condiciones son favorables.
  • Transferencia del riesgo a otros participantes del mercado mediante swaps, en los que los inversores pueden intercambiar tipos de interés o deudas.
  • No estar obligado a ejecutar la operación cuando el mercado se mueve de forma inesperada, en el caso de los contratos de opciones.
  • Posibilidad de utilizar apalancamiento para acceder a posiciones de mercado ampliadas financiadas por el bróker.

Desventajas

  • Los cambios en la liquidez pueden provocar retrasos en la ejecución de opciones call.
  • La naturaleza especulativa del mercado lo convierte en una fuente de ingresos poco confiable.
  • Riesgo de contraparte si la otra parte no cumple con el contrato y no entrega el valor pactado.
  • La escasa regulación de los mercados privados de derivados expone a los traders a mayores riesgos en comparación con los mercados tradicionales, donde los organismos reguladores ofrecen garantías financieras.

Convertirse en Bróker de Derivados

Las firmas de corretaje están cada vez más enfocadas en las necesidades de los traders, ofreciendo diversas formas de invertir y ganar dinero en los mercados financieros. Por ello, ofrecer contratos de derivados es la mejor manera de responder a estas tendencias crecientes.

Durante períodos de incertidumbre en el mercado, los inversores prefieren los contratos de opciones para minimizar los posibles riesgos cuando aumenta la volatilidad. Además, al ofrecer trading con derivados, es más probable atraer a inversores institucionales que buscan cubrir grandes posiciones de mercado, lo que te permite obtener beneficios significativos al cobrar comisiones por tus servicios.

También puedes atraer a más traders minoristas y especuladores integrando estrategias avanzadas de trading con derivados en tu sistema de inversión, como el trading algorítmico y las cuentas PAMM gestionadas, que ahorran a los usuarios mucho tiempo de análisis.

Obtención de Liquidez para Derivados

El mayor reto para los brókeres de derivados es conseguir liquidez. Esto es especialmente crítico durante períodos de volatilidad del mercado, cuando los vendedores tienen dificultades para entregar el activo derivado, lo que provoca deslizamientos de precio y aumenta los costes.

Por tanto, busca proveedores de liquidez de derivados fiables que puedan ofrecer profundidad de mercado en diversas clases de activos e instrumentos.

Derivatives market liquidity

Dependiendo del tamaño de tu empresa, puedes optar por un bróker principal que te conecte con bancos de nivel 1 y te ofrezca servicios financieros avanzados, o por proveedores de liquidez Prime of Prime que faciliten el trading y la liquidez a tarifas accesibles.

Tendencias del Corretaje de Derivados en 2024

Los contratos de derivados han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro previsible.

The future of derivatives trading

Se espera que el tamaño del mercado de derivados supere los 59.000 millones de dólares en 2023, después de haber alcanzado poco menos de 22.000 millones en 2020. La investigación también estima una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de alrededor del 8 %, lo que ofrece a los brókeres un horizonte prometedor.

La Futures Industry Association prevé que el 42 % de los traders cree que este crecimiento se debe a la alta volatilidad. El auge del mercado de derivados de criptomonedas también puede desempeñar un papel importante en este crecimiento, especialmente con la creciente adopción por parte de instituciones financieras centralizadas y tradicionales.

Cambios Regulatorios en el Horizonte

Gran parte de estas tendencias y previsiones están impulsadas por reformas que se implementarán este año, tales como las siguientes:

  • El nuevo reglamento EMIR 3 tiene como objetivo mejorar el funcionamiento de las cámaras de compensación entre los mercados de la UE y el Reino Unido para mitigar riesgos.
  • Las modificaciones en el folleto informativo y las divulgaciones para minoristas buscan mejorar la transparencia y la confianza de los inversores.
  • La estandarización de las normativas sobre criptoactivos y activos digitales en todo el sistema financiero y bancario para evitar fracasos financieros.
  • Se espera que las próximas reformas incrementen el volumen y la diversidad de derivados ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

3 Motores de Tendencia

El informe de Business Research Insights también destaca tres factores que impulsan el potencial del trading con derivados:

  • La creciente demanda de contratos de derivados tipo swap.
  • La necesidad creciente de mayor eficiencia y reformas regulatorias.
  • El desarrollo de utilidades basadas en inteligencia artificial y automatización.

La mayoría de estas reformas y cambios están previstos para implementarse en 2024, mejorando el funcionamiento del mercado de derivados y alentando a más inversores y empresas a participar en él.

Conclusión

El trading con derivados lleva tiempo en el mercado. Sin embargo, en los últimos años se han producido importantes reformas e innovaciones que apuntan a impulsar este mercado hacia nuevos máximos.

Los traders, tanto principiantes como experimentados, prefieren cada vez más el enfoque de bajo riesgo que ofrecen los contratos de derivados. Las empresas y firmas de corretaje pueden beneficiarse de esta creciente tendencia ofreciendo contratos de futuros, forwards, opciones y swaps en mercados extrabursátiles sobre una amplia variedad de valores.

Una vez superado el reto de integrar un proveedor de liquidez para facilitar el trading con contratos de derivados, podrás ampliar tu oferta de servicios y atraer a una nueva comunidad y mercado de trading en línea.

[[aa-faq]]

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Es rentable el trading con derivados en 2024?

Sí. Este año se implementarán nuevas normativas financieras que harán el mercado más transparente y atraerán a más inversores, especialmente con la adopción de activos digitales y el trading de criptomonedas.

¿Qué tan arriesgado es operar con derivados?

Los contratos de derivados son herramientas de gestión del riesgo que permiten especular sobre el precio futuro de un valor y ejecutar la operación solo si resulta rentable en la fecha de vencimiento acordada.

¿Quién invierte en derivados?

Especuladores, coberturistas e instituciones financieras utilizan el trading con derivados para mitigar riesgos significativos y evitar pérdidas por volatilidad. Muchos inversores exitosos usan derivados para amplificar sus ganancias. Warren Buffett dijo una vez: “Los derivados son armas financieras de destrucción masiva.”

¿Debo invertir en derivados o en acciones?

Los derivados son más seguros que el mercado de acciones. Ser propietario de acciones puede otorgarte dividendos, pero los derivados implican menos riesgo porque puedes decidir si ejecutar la operación o no y utilizar apalancamiento para multiplicar tus posibles beneficios.

[[/a]]

Conecta con Nuestros Expertos

Nuestro equipo está preparado para ofrecer soluciones ajustadas exactamente a tus necesidades. Exploremos tus opciones y hablemos sobre cómo podemos apoyar tus objetivos

Últimas publicaciones

Preferencias regionales
Español
English
English
Español
Español
Ubicación
CySec
You are under
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
Aplicar
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.