b2prime logo black
es
b2prime logo black
es
b2prime logo black
es
b2prime logo black
es

Opciones Call y Put: Todo lo que Necesitas Saber

12m
Calls and Puts in Options: All You Need to Know

El negocio moderno del trading es hoy un ecosistema de alta tecnología y ritmo acelerado, impulsado por plataformas digitales y tecnologías avanzadas, donde los inversores particulares pueden acceder a herramientas financieras sofisticadas que antes estaban reservadas únicamente para los operadores institucionales. El trading con opciones se ha convertido en una herramienta poderosa para los inversores experimentados que buscan maximizar sus estrategias financieras.

Imagina poder proteger tus inversiones, generar fuentes adicionales de ingresos o aprovechar las tendencias del mercado, todo mediante el uso estratégico de opciones call y put. Esta guía completa incluye todo lo que necesitas saber sobre estos versátiles instrumentos financieros, ofreciendo ideas que pueden transformar tu enfoque del trading.

[[aa-key-takeaways]]

Puntos Clave

  • Las opciones call y put forman la base del trading con opciones, permitiendo a los inversores comprar o vender un activo a un precio específico.
  • Las call y las put difieren según la dirección del mercado: las call generan beneficios cuando los precios suben, mientras que las put lo hacen cuando el precio de la acción cae.
  • Los traders deben comprender los riesgos asociados, incluidos las primas pagadas, las comisiones por transacción y la posibilidad de que la opción expire sin valor.
  • Mediante la combinación de estrategias como las call cubiertas y los spreads, los traders pueden cubrirse contra pérdidas y optimizar sus carteras para obtener mejores rendimientos.

[[/a]]

Conceptos Básicos de las Opciones: Qué Son las Call y las Put

Calls And Puts

Las opciones son como "pases" financieros especiales que te brindan la flexibilidad de comprar o vender algo a un precio determinado, sin obligarte a hacerlo. Piensa en ellas como boletos de reserva para activos financieros que puedes decidir usar o dejar expirar. Veamos los conceptos básicos:

  • Activo Subyacente: El instrumento financiero específico (como una acción o una materia prima) que representa la opción.
  • Precio de Ejercicio: El precio previamente acordado al que puedes comprar o vender el activo.
  • Fecha de Vencimiento: El plazo límite para usar tu "pase" financiero.
  • Prima: El costo inicial que pagas por esta flexibilidad en el trading.
  • Tamaño del Contrato: Cuánto del activo cubre un contrato de opción (por ejemplo, 100 acciones por opción sobre acciones).

Cuando compras una opción, estás adquiriendo esencialmente flexibilidad de trading futura. A diferencia de comprar acciones directamente, las opciones te permiten controlar el riesgo al limitar tu posible pérdida únicamente a la prima pagada. Es como contratar una póliza de seguro frente a posibles movimientos del mercado: estás protegido y al mismo tiempo mantienes la oportunidad de obtener beneficios.

¿Qué Son las Opciones Call?

Una opción call representa el derecho a comprar un activo subyacente a un precio predeterminado. Esto es lo que necesitas saber:

Call Options
  • Estructura Básica: Cada contrato de opción call normalmente controla 100 acciones de la acción subyacente.
  • Derechos: Los compradores pueden adquirir la acción al precio de ejercicio antes del vencimiento.
  • Potencial de Ganancia: Beneficio ilimitado si el precio de la acción supera el precio de ejercicio más la prima.
  • Pérdida Máxima: Limitada a la prima pagada por el comprador.

¿Qué Son las Opciones Put?

Put Options

Las opciones put otorgan el derecho a vender un activo subyacente a un precio específico. Sus principales características incluyen: 

  • Propósito: Se utilizan a menudo como seguro contra la caída de los precios de las acciones.
  • Derechos: Capacidad de vender el activo subyacente al precio de ejercicio.
  • Potencial de Ganancia: Posibles ganancias significativas si el precio de la acción cae por debajo del precio de ejercicio.
  • Gestión de Riesgo: Herramienta común para proteger carteras de inversión.

Diferencias Clave

Comprender la diferencia entre las opciones call y put es fundamental para tomar decisiones informadas de trading.

Imagina que deseas comprar una acción, pero no estás seguro de si su precio subirá en el futuro. Una opción call te permite fijar el precio de compra (precio de ejercicio) hasta la fecha de vencimiento. Si el precio de la acción sube por encima del precio de ejercicio, puedes ejercer la opción y comprar la acción a un precio más bajo, obteniendo potencialmente una ganancia por la diferencia.

Por ejemplo, compras una opción call sobre una acción con un precio de ejercicio de 50 $ y una fecha de vencimiento de 3 meses. Si el precio de la acción sube a 60 $, puedes ejercer la opción y comprar la acción por 50 $, luego venderla inmediatamente al precio de mercado de 60 $, obteniendo una ganancia de 10 $ por acción (menos la prima pagada por la opción).

Por el contrario, las opciones put ofrecen protección cuando crees que el precio de una acción caerá. Al comprar una opción put, aseguras el derecho a vender el activo subyacente al precio de ejercicio, sin importar el precio real de mercado. Esto te permite limitar tus posibles pérdidas si el precio de la acción baja.

Por ejemplo, posees 100 acciones de una empresa que actualmente cotiza a 40 $. Preocupado por una posible caída del precio, compras una opción put con un precio de ejercicio de 40 $ y vencimiento a 6 meses. Si el precio de la acción cae a 30 $, puedes ejercer la opción put y vender tus acciones por 40 $ (el precio de ejercicio), mitigando tus pérdidas.

Call vs Put Option

Tanto el comprador de opciones call como el de opciones put buscan capitalizar los movimientos de precios, pero sus estrategias difieren según las previsiones del mercado y la tolerancia al riesgo.

Fundamentos del Precio de las Opciones

Comprender cómo se valoran las opciones es fundamental para cualquier trader. La fijación de precios de las opciones implica varios componentes y factores clave que actúan en conjunto para determinar la prima de una opción. Veamos estos elementos esenciales para ayudarte a tomar decisiones de trading más informadas.

Valor Intrínseco vs. Valor Temporal

El precio total (prima) de una opción consta de dos componentes principales: el valor intrínseco y el valor temporal. Comprender la diferencia entre estos componentes es fundamental en el trading con opciones.

El valor intrínseco representa el valor real incorporado de una opción. Es lo que valdría una opción si expirara hoy. En las opciones call, el valor intrínseco es la diferencia entre el precio actual y el precio de ejercicio (cuando el precio de la acción es más alto). En las opciones put, es la diferencia entre el precio de ejercicio y el precio actual de la acción (cuando el precio de la acción es más bajo).

Por ejemplo:

  • Si una acción cotiza a 55 $, una opción call con un precio de ejercicio de 50 $ tiene 5 $ de valor intrínseco.
  • Si una acción cotiza a 45 $, una opción put con un precio de ejercicio de 50 $ tiene 5 $ de valor intrínseco.
  • Cualquier opción fuera del dinero no tiene valor intrínseco.

El valor temporal, también conocido como valor extrínseco, es la prima adicional por encima del valor intrínseco que los traders están dispuestos a pagar por el valor potencial futuro de la opción. Representa la posibilidad de que la opción aumente de valor antes del vencimiento. El valor temporal es más alto cuando la opción está en el dinero y disminuye a medida que la opción se mueve dentro o fuera del dinero.

Factores que Afectan el Precio de las Opciones

Varios factores clave influyen en los precios de las opciones, conocidos comúnmente como determinantes del precio:

  1. Precio Actual del Activo Subyacente: La relación entre el precio de mercado actual y el precio de ejercicio afecta directamente tanto el valor intrínseco como el valor temporal. A medida que varía el precio del activo subyacente, también lo hacen los valores de las opciones.
  2. Precio de Ejercicio: La distancia del precio de ejercicio respecto al precio de mercado actual afecta ambos componentes de la prima. Las opciones que están más fuera del dinero valen menos que las que están en el dinero o al dinero.
  3. Tiempo Hasta el Vencimiento: La depreciación temporal, o "theta", reduce continuamente el valor temporal de una opción a medida que se acerca su vencimiento. Esta depreciación se acelera en las últimas semanas antes del vencimiento, especialmente durante el último mes.
  4. Volatilidad Implícita: Una mayor volatilidad implícita incrementa las primas de las opciones, ya que representa un mayor movimiento de precio esperado en cualquier dirección. Este es un factor crítico en la valoración de opciones y puede causar cambios importantes en su precio incluso si el precio del subyacente no varía.
  5. Tasas de Interés: Aunque suelen ser un factor menor, unas tasas de interés más altas generalmente aumentan las primas de las opciones call y disminuyen las de las opciones put.
  6. Dividendos: En el caso de las opciones sobre acciones, los pagos de dividendos esperados pueden influir en el precio de las opciones, especialmente en las de vencimiento a largo plazo.

Los Griegos: Midiendo la Sensibilidad del Precio de las Opciones

Los traders utilizan "los griegos" para medir cómo pueden cambiar los precios de las opciones cuando varían ciertos factores:

options greeks

Delta (Δ)

  • Mide la tasa de cambio en el precio de la opción con respecto al precio del activo subyacente.
  • Varía entre -1 y +1 para opciones put y call.
  • También representa la probabilidad aproximada de finalizar en el dinero.

Gamma (Γ)

  • Mide la tasa de cambio del delta.
  • Un gamma alto significa cambios rápidos en el delta con pequeños movimientos del subyacente.
  • Esencial para la gestión de riesgos y el dimensionamiento de posiciones.

Theta (Θ)

  • Mide la pérdida diaria del valor temporal.
  • Normalmente es negativo para opciones compradas.
  • Se acelera a medida que se acerca el vencimiento.

Vega (ν)

  • Mide la sensibilidad a los cambios en la volatilidad implícita.
  • Un vega más alto implica mayor sensibilidad a la volatilidad.
  • Especialmente importante durante informes de ganancias o eventos importantes.

Impacto de la Volatilidad

La volatilidad juega un papel crucial en la valoración de las opciones en dos formas:

Volatilidad Histórica

  • Mide los movimientos de precio pasados del activo subyacente.
  • Se utiliza como referencia para expectativas de volatilidad futura.

Volatilidad Implícita

  • Refleja la expectativa del mercado sobre la volatilidad futura.
  • Se deriva del precio actual de las opciones.
  • Suele aumentar antes de eventos importantes y disminuir después.
  • Genera oportunidades para estrategias basadas en volatilidad.

Estrategias Comunes de Trading con Opciones: Aprovechando al Máximo las Call y las Put

El trading con opciones ofrece una variedad de estrategias adaptadas a diferentes perspectivas de mercado y niveles de tolerancia al riesgo. A continuación, algunas de las más populares y útiles, desde enfoques básicos hasta complejos.

Call Cubierta (Covered Call)

Una call cubierta es una de las estrategias más conservadoras y populares. Consiste en:

  • Poseer 100 acciones del activo subyacente.
  • Vender una opción call sobre esas acciones.
  • Usualmente utilizar un precio de ejercicio fuera del dinero.

Esta estrategia:

  • Genera ingresos adicionales mediante la prima de la opción.
  • Ofrece protección limitada frente a caídas (equivalente a la prima recibida).
  • Limita el beneficio potencial al precio de ejercicio.
  • Se considera de bajo riesgo y está permitida en cuentas de jubilación.

Ejemplo: Si tienes 100 acciones de XYZ cotizando a 50 $, puedes vender una call con precio de ejercicio de 55 $ que vence en 30 días por 1,00 $. Obtienes 100 $ en primas, pero limitas tu beneficio si la acción supera los 55 $.

Put Protectora

También conocida como "put casada", esta estrategia actúa como un seguro para tu posición en acciones:

  • Poseer 100 acciones del activo subyacente.
  • Comprar una opción put para esas acciones.
  • Generalmente usar un precio de ejercicio en o ligeramente fuera del dinero.

Beneficios:

  • Riesgo limitado por debajo del precio de ejercicio.
  • Potencial alcista ilimitado.
  • Tranquilidad en mercados volátiles.
  • Participación en subidas mientras estás protegido de caídas fuertes.

Ejemplo: Si tienes 100 acciones de ABC a 75 $, puedes comprar una put con precio de ejercicio de 70 $ por 2,00 $ para protegerte de una caída por debajo de los 70 $.

Esta estrategia de spread vertical se utiliza cuando se tiene una visión moderadamente alcista:

  • Comprar una opción call con precio de ejercicio más bajo.
  • Vender una opción call con precio de ejercicio más alto.
  • Ambas opciones con la misma fecha de vencimiento.

Características clave:

  • Riesgo limitado (pérdida máxima igual a la prima neta pagada).
  • Ganancia limitada (diferencia entre precios de ejercicio menos la prima neta).
  • Coste menor que comprar una call individual.
  • Requiere menos capital que comprar las acciones directamente.

Ejemplo: Con XYZ a 100 $, compras la call de 100 $ por 3,50 $ y vendes la de 105 $ por 1,50 $. Beneficio máximo: 3,00 $ (diferencia de 5 $ menos 2 $ de prima neta).

Spreads de Put Bajistas (Bear Put Spreads)

Similar a los spreads de call alcistas, pero con una perspectiva bajista:

  • Comprar una put con precio de ejercicio más alto.
  • Vender una put con precio de ejercicio más bajo.
  • Ambas con la misma fecha de vencimiento.

Ventajas:

  • Riesgo y ganancia definidos.
  • Coste menor que comprar una put individual.
  • Potencial de beneficio con caídas moderadas.
  • Menor sensibilidad a la depreciación temporal que una put sola.

Ejemplo: Con ABC a 80 $, compras la put de 80 $ por 3,00 $ y vendes la de 75 $ por 1,00 $. Beneficio máximo: 3,00 $ (diferencia de 5 $ menos 2 $ de prima neta).

Straddles y Strangles

Estas estrategias se usan cuando esperas un movimiento fuerte de precio, pero no sabes en qué dirección.

Straddle Largo:

  • Comprar una call y una put con el mismo precio de ejercicio y vencimiento.
  • Usualmente se utilizan opciones at-the-money.
  • Gana con movimientos fuertes en cualquier dirección.
  • Pérdida máxima: la suma de las primas pagadas.

Ejemplo: Con una acción a 60 $, compras la call y la put de 60 $. Obtienes beneficios si la acción se mueve significativamente por encima o por debajo de 60 $.

Strangle Largo:

  • Similar al straddle, pero con opciones fuera del dinero.
  • Comprar una call OTM y una put OTM.
  • Menor coste que un straddle.
  • Requiere un movimiento mayor para ser rentable.
  • Pérdida máxima: la prima total pagada.

Ejemplo: Con la acción a 50 $, compras la call de 55 $ y la put de 45 $. El coste es menor, pero el movimiento necesario para obtener beneficios es mayor.

Recuerda que cada estrategia tiene su propio perfil de riesgo y recompensa, y está diseñada para condiciones y objetivos de mercado específicos. Es fundamental comprender bien estas características antes de aplicar cualquier estrategia con opciones.

[[aa-fast-fact]]

Dato Rápido

A finales del siglo XIX, Russel Sage comenzó a crear opciones call y put que podían negociarse extrabursátil en Estados Unidos. Aunque aún no existía un mercado formal, Sage dio lugar a una actividad que representó un gran avance para el trading de opciones.

[[/a]]

Cómo Comprar Opciones Call

Para beneficiarse de la subida de precios del mercado, los inversores pueden seguir estos pasos:

  1. Analizar el Activo Subyacente: Evaluar el precio de la acción, su rendimiento histórico y las tendencias del mercado.
  2. Elegir el Precio de Ejercicio y la Fecha de Vencimiento: Escoger un precio de ejercicio inferior al precio objetivo esperado. Asegurarse de que haya tiempo suficiente para que el activo se aprecie.
  3. Pagar la Prima: Es el importe máximo que puedes perder.

Por ejemplo, si un inversor espera que el precio de Apple suba de 180 $ a 200 $, puede comprar una opción call con un precio de ejercicio de 185 $.

Cómo Comprar Opciones Put

Para estrategias bajistas, los inversores pueden seguir estos pasos:

  1. Analizar el Mercado: Evaluar factores que indiquen que el precio del subyacente va a bajar.
  2. Elegir el Precio de Ejercicio: Escoger una opción put con un precio de ejercicio superior a la caída esperada.
  3. Comprar la Put: El pago de la prima otorga el derecho de vender al precio establecido, incluso si el precio de la acción cae drásticamente.

Por ejemplo, si un trader espera que la acción de XYZ baje de 50 $ a 40 $, puede comprar una put con precio de ejercicio de 45 $.

Riesgos Asociados al Trading con Opciones

Si bien las opciones ofrecen oportunidades interesantes, también conllevan riesgos inherentes.

  • Pérdida de la Prima: A diferencia de las acciones, la opción en sí no tiene valor inherente. Puedes perder toda la prima pagada si el precio del activo no se mueve en la dirección deseada o si la opción vence sin valor.
  • Degradación Temporal (Theta): A medida que se acerca la fecha de vencimiento, el valor temporal de la opción disminuye. Esto significa que cuanto más tiempo mantengas una opción, más valor perderá, incluso si el precio del activo permanece estable.
  • Riesgo Ilimitado para Vendedores: Vender opciones puede generar ingresos por las primas, pero también implica un riesgo potencialmente ilimitado si el precio del activo se mueve en tu contra.
  • Estrategias Complejas: Las estrategias avanzadas pueden ser rentables, pero también más riesgosas. Es crucial comprender completamente cada estrategia antes de utilizarla.

Cómo Empezar en el Trading con Opciones

Si te atrae el potencial del trading con opciones, aquí tienes algunos pasos para comenzar con responsabilidad:

  1. Formación: Investiga a fondo los conceptos, estrategias y riesgos del trading con opciones. Toma cursos online, lee libros o asiste a seminarios.
  2. Cuenta Demo: Muchos brókers ofrecen cuentas de práctica para operar sin riesgo. Es una excelente manera de adquirir experiencia.
  3. Elegir un Bróker Fiable: Busca un bróker con plataforma amigable, comisiones competitivas y recursos educativos.
  4. Empezar Poco a Poco: Comienza con una inversión pequeña y aumenta a medida que ganes confianza.
  5. Diversificación: No pongas todo tu capital en una sola estrategia u opción. Diversifica en activos, tipos de opciones y enfoques.
  6. Gestión de Riesgo: Establece stop-loss y considera estrategias de cobertura para proteger tu cartera.
  7. Mantente Informado: Sigue las noticias del mercado y los indicadores económicos. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas.

Recuerda que el trading con opciones no es un método para hacerse rico rápidamente. Requiere disciplina, paciencia y aceptar el riesgo.

Errores Comunes que Debes Evitar

Tener éxito en el trading con opciones requiere más que comprender las call y put; implica evitar errores que pueden impactar significativamente los resultados.

Uno de los errores más comunes es operar sin entender los Griegos, como Delta o Theta, que son esenciales para medir el movimiento del precio de la opción y la pérdida de valor en el tiempo.

Otro error crítico es sobreoperar o usar apalancamiento excesivo, lo cual puede agotar tu capital rápidamente, especialmente en mercados volátiles. Muchos traders también subestiman la importancia de la volatilidad implícita, lo que puede llevar a pagar de más por contratos de opciones.

Un descuido frecuente es no tener una estrategia de salida definida. Los traders exitosos siempre conocen su objetivo de beneficio y nivel de stop-loss antes de abrir una posición.

Finalmente, muchos olvidan considerar los costes de transacción, incluidas comisiones y spreads, los cuales pueden reducir significativamente las ganancias, sobre todo al operar con frecuencia o múltiples contratos. Entender y evitar estos errores puede marcar la diferencia entre ganancias sostenibles y pérdidas innecesarias.

Conclusión

Dominar las opciones call y put brinda herramientas poderosas para la gestión de carteras y generación de beneficios. Aunque los conceptos básicos son simples, el éxito requiere aprendizaje continuo y gestión de riesgos.

Recuerda que el trading con opciones conlleva riesgos considerables. Asegúrate de comprender bien estos instrumentos antes de integrarlos en tu estrategia de inversión. Considera consultar con un asesor financiero para determinar si este tipo de trading se ajusta a tus objetivos y tolerancia al riesgo.

[[aa-faq]]

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre las opciones call y put?

Las opciones call te permiten comprar un activo, mientras que las opciones put te permiten venderlo.

¿Cómo se negocian las opciones call y put?

Si crees que el precio de la acción subirá, compra una call o vende una put. Si crees que se mantendrá estable, vende una call o una put. Si crees que bajará, compra una put o vende una call.

¿Se pueden operar opciones con 100 $?

Sí, puedes comenzar a operar opciones con unos pocos cientos de dólares.

¿Qué significan ITM y OTM?

Las opciones ITM (In The Money) tienen un precio de ejercicio más favorable que el precio actual del mercado, por lo que poseen valor intrínseco. Las opciones OTM (Out Of The Money) no lo tienen, ya que su precio de ejercicio es menos ventajoso que el del mercado.

[[/a]]

Conecta con Nuestros Expertos

Nuestro equipo está preparado para ofrecer soluciones ajustadas exactamente a tus necesidades. Exploremos tus opciones y hablemos sobre cómo podemos apoyar tus objetivos

Últimas publicaciones

Preferencias regionales
Español
English
English
Español
Español
Ubicación
CySec
You are under
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
Aplicar
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.