b2prime logo black
es
b2prime logo black
es
b2prime logo black
es
b2prime logo black
es

Explicación del Modelo de Black-Scholes en Finanzas

12m
Black-Scholes Model – How to Analyse Options Prices

Gran parte de las prácticas comerciales y del análisis de los mercados actuales se basan en teorías fundamentales descubiertas y establecidas por expertos financieros, teóricos y pioneros del sector. La digitalización de las plataformas nos permite aplicar estas teorías con herramientas avanzadas para predecir precios, especular sobre eventos y tomar decisiones de inversión.

Hoy destacaremos el Modelo de Black-Scholes, uno de los marcos fundamentales para la cotización de derivados y las estrategias de trading con opciones. Este modelo considera múltiples factores, como el riesgo, la presión temporal y otras variables que utilizan los operadores.

Veamos cómo funciona este teorema y cómo puedes utilizarlo.

[[aa-key-takeaways]]

Puntos Clave

  • El Modelo de Black-Scholes es un marco matemático para evaluar y predecir los precios de los derivados sobre opciones.
  • La teoría analiza el valor del activo, el precio de ejercicio, el tiempo hasta el vencimiento, la volatilidad, la tasa libre de riesgo y el rendimiento por dividendos para la creación de su fórmula.
  • El modelo se considera una piedra angular fundamental para muchos sistemas de análisis y modelos predictivos utilizados actualmente.

[[/a]]

¿Qué es el Modelo de Black-Scholes?

El Modelo de Black-Scholes, también conocido como el Modelo de Black-Scholes-Merton, es un marco matemático para valorar derivados sobre opciones.

Fue desarrollado en 1973 por Fischer Black, Myron Scholes y Robert Merton, y posteriormente ampliado. Calcula el precio teórico de una opción teniendo en cuenta variables como el precio del activo subyacente, el precio de ejercicio, el tiempo restante hasta el vencimiento, la volatilidad, la tasa libre de riesgo y el rendimiento por dividendos.

La fórmula revolucionó las finanzas al proporcionar un método estandarizado para valorar opciones. Permitió a los operadores y a las instituciones cuantificar el riesgo y tomar decisiones de inversión fundamentadas.

Sin embargo, parte de la premisa de que los mercados son siempre eficientes, que las operaciones son continuas y que los participantes no realizan actividades de arbitraje.

¿Se Sigue Utilizando el Modelo de Black-Scholes Hoy en Día?

Sí, la teoría de Black-Scholes sigue siendo ampliamente utilizada en las finanzas modernas. Aunque tiene ciertas limitaciones, el modelo sigue siendo la base para evaluar opciones call y put y contratos derivados.

Operadores, gestores de riesgos e instituciones financieras lo aplican para evaluar riesgos de mercado, calcular primas justas, desarrollar estrategias de cobertura y entender cómo valorar una opción.

La adaptabilidad y utilidad práctica del modelo Black-Scholes lo mantienen vigente en los mercados dinámicos de hoy. A lo largo de los años, se han introducido diversas modificaciones para adaptarlo a la volatilidad y a cambios bruscos de precio, mejorando su precisión.

put and call options

Resumen de la Teoría

Fischer Black y Myron Scholes presentaron el modelo de Black-Scholes en su publicación de 1973, “The Pricing of Options and Corporate Liabilities”. Robert Merton amplió la teoría incorporando principios de cobertura dinámica y ecuaciones diferenciales.

La innovación principal ofreció una solución sin precedentes para valorar opciones de tipo europeo, representando un avance significativo en la teoría financiera.

Antes de su desarrollo, la valoración racional de opciones carecía de un enfoque sistemático, lo que aumentaba los riesgos asociados y reducía la claridad. El modelo de Black-Scholes aplicó el cálculo estocástico y el movimiento browniano para proporcionar un marco analítico que vincula los precios de las opciones con variables observables del mercado.

Su importancia va más allá del éxito académico, transformando el comercio de derivados y facilitando un crecimiento masivo en los mercados financieros globales.

Estos principios sentaron las bases para nuevas innovaciones en gestión de riesgos, ingeniería financiera y finanzas cuantitativas. A lo largo de los años, los investigadores han perfeccionado la teoría para abordar limitaciones prácticas, manteniendo su núcleo como una herramienta esencial en el mundo moderno.

[[aa-fast-fact]]

Dato Rápido

Myron Scholes y Robert Merton recibieron el Premio Nobel de Ciencias Económicas en 1997 (Fischer Black no fue elegible debido a su fallecimiento).

[[/a]]

5 Componentes del Modelo de Black-Scholes

La teoría se basa en cinco elementos principales relacionados con la determinación del valor teórico de una opción, que en conjunto conforman la fórmula del modelo de Black-Scholes.

Black-Scholes formula
  • Precio del Activo: Representa el precio de mercado actual del activo subyacente. Los cambios en el precio de la acción afectan directamente al valor de la opción.
  • Precio de Ejercicio: Es el precio predeterminado al cual el titular de la opción puede comprar (opción call) o vender (opción put) el activo subyacente al vencimiento.
  • Tiempo hasta el Vencimiento: Es la duración restante hasta que expire el contrato de la opción. Un horizonte temporal más largo implica mayor incertidumbre, lo que incrementa el valor de la opción.
  • Volatilidad: Representa la fluctuación esperada del precio del activo subyacente. Una mayor volatilidad se asocia con movimientos de precio significativos, lo que aumenta el valor de la opción.
  • Tasa Libre de Riesgo: Es la tasa de rendimiento teórica de una inversión sin riesgo, como los bonos del gobierno. Ajusta el precio de la opción considerando el valor temporal del dinero.

Supuestos Clave

El modelo de valoración de opciones de Black-Scholes se basa en varios supuestos clave que simplifican su aplicación. Sin embargo, desviaciones en las condiciones reales, como la volatilidad variable o ineficiencias del mercado, pueden reducir su precisión y requerir ajustes.

  • El precio del activo se mueve de forma impredecible, aunque sigue una tendencia general en el tiempo, que cambia según el valor presente neto.
  • Los mercados son eficientes y no existen oportunidades de arbitraje.
  • La negociación ocurre de forma continua y los activos están disponibles en cantidad infinita.
  • La tasa de interés libre de riesgo y la volatilidad permanecen constantes en el tiempo.
  • Las opciones solo pueden ejercerse al vencimiento (opciones europeas).
European vs american options

Fórmula del Modelo de Black-Scholes Explicada

La fórmula de esta teoría es compleja y, por suerte, no es necesario calcularla ni aplicarla manualmente, ya que la mayoría de las plataformas y operadores de opciones utilizan calculadoras del modelo de Black-Scholes para obtener resultados y tomar decisiones de inversión.

Black-Scholes model formula

Al mismo tiempo:

  • C: precio de la opción call
  • S0: precio actual de la acción
  • K: precio de ejercicio
  • T: fecha de vencimiento
  • σ: volatilidad
  • r: tasa libre de riesgo
  • N(d): distribución normal acumulativa

Ejemplo del Modelo de Black-Scholes

Supongamos que S0 = 50, K = 55, T = 1 año, σ = 0.2 y r = 5%.

Al calcular d1 y d2 por separado, obtenemos que d1 = −0.076 y que d2 = −0.276. Luego, utilizamos estos valores en la fórmula del modelo y encontramos que C = 2,88 USD, lo que refleja el valor justo de la opción call subyacente.

¿Cómo se Usa en el Trading?

El modelo de Black-Scholes es esencial para la toma de decisiones en el trading y la gestión del riesgo. Los operadores en línea y los expertos que trabajan con clientes institucionales lo utilizan en los siguientes casos:

Valoración de Opciones: Los traders usan la fórmula de Black-Scholes para calcular el precio justo de mercado de las opciones call y put. Introducen variables como el precio de ejercicio de la operación, el precio del activo subyacente, el tiempo hasta el vencimiento, la tasa libre de riesgo y la volatilidad para determinar si una opción está “in the money” o “out of the money”.

Estrategias de Cobertura: Los operadores desarrollan estrategias de cobertura para protegerse contra movimientos adversos de precio, entendiendo cómo varía el valor de una opción según las condiciones del mercado. Por ejemplo, pueden aplicar la cobertura Delta para compensar el riesgo en sus posiciones.

Cálculo Simplificado Basado en Griegas: El modelo asocia símbolos griegos (Delta, Gamma, Vega, Theta y Rho) para medir los diferentes riesgos asociados con las opciones. Por ejemplo, Delta mide la sensibilidad del activo subyacente a los cambios de precio, mientras que Vega evalúa la sensibilidad a la volatilidad. Estas métricas ayudan a los traders a gestionar carteras de forma eficaz.

Gestión de Riesgos: Las instituciones aplican el modelo para evaluar posibles pérdidas e implementar estrategias que minimicen el riesgo en mercados volátiles.

Optimización de Carteras: El modelo cuantifica riesgos y rendimientos para respaldar la creación de una cartera de inversiones diversificada y equilibrada.

Ventajas y Limitaciones

Aunque muchos consideran que este marco es la base de múltiples herramientas de análisis y modelos predictivos, otros sostienen que sus limitaciones obstaculizan sus beneficios reales. Revisemos sus ventajas y desventajas.

Ventajas

  • Simplicidad Analítica: La teoría proporciona una solución clara para valorar opciones de estilo europeo, lo que facilita su uso a traders y analistas financieros.
  • Estandarización: El modelo de Black-Scholes establece un marco universal para valorar opciones, asegurando coherencia entre los mercados y simplificando los procesos de toma de decisiones.
  • Cuantificación del Riesgo: Los símbolos griegos (Delta, Gamma, Vega, Theta y Rho) permiten medir con precisión la sensibilidad de una opción ante diferentes variables del mercado, lo cual es esencial para una planificación eficaz del riesgo.
  • Crecimiento del Mercado: Ofrece un método fiable para valorar opciones, lo que ha contribuido a la expansión de los mercados de derivados a nivel mundial.

Limitaciones

  • Supuestos Simplistas: El modelo asume volatilidad e intereses constantes y la inexistencia de imperfecciones del mercado, como costos de transacción o impuestos, condiciones poco comunes en la realidad.
  • Inaplicabilidad a Opciones Americanas: El modelo se aplica a opciones europeas y requiere modificaciones adicionales para adaptarse a las opciones americanas.
  • Subestimación del Riesgo: El modelo tiene dificultades para valorar con precisión opciones en condiciones extremas del mercado, como eventos cisne negro, donde los movimientos de precios se desvían de los patrones normales.
  • Ignora Problemas del Mercado: La teoría excluye desafíos reales como restricciones de liquidez y costos de transacción, lo que puede llevar a imprecisiones en su aplicación práctica.

Conclusión

El modelo de Black-Scholes revolucionó la valoración de opciones al proporcionar un marco sistemático y matemático que sigue siendo central en las finanzas actuales.

Su capacidad para cuantificar el riesgo y valorar derivados ha transformado las estrategias de trading y las prácticas de gestión de riesgos. Aunque sus supuestos simplifican las complejidades del mundo real, su precisión es limitada bajo ciertas condiciones.

La teoría sigue siendo fundamental para traders, instituciones y analistas financieros que navegan la complejidad de los mercados financieros globales.

Conecta con Nuestros Expertos

Nuestro equipo está preparado para ofrecer soluciones ajustadas exactamente a tus necesidades. Exploremos tus opciones y hablemos sobre cómo podemos apoyar tus objetivos

Últimas publicaciones

Preferencias regionales
Español
English
English
Español
Español
Ubicación
CySec
You are under
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
Aplicar
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.