¿Alguna vez has oído hablar de la liquidez en finanzas? Es un elemento vital de cada mercado que describe cuán rápido puede venderse un activo sin afectar su valor. Cuanto más líquido es un activo, más fácil es venderlo a un precio razonable o al precio actual de mercado.
En este artículo hablaremos sobre qué significa la liquidez en finanzas y por qué es tan importante. También abordaremos los principales tipos de liquidez. Además, analizaremos los factores clave que pueden afectar la liquidez en los mercados financieros.
Antes que nada, echemos un vistazo a lo que representa la liquidez en finanzas.
La facilidad con la que un activo puede intercambiarse por otro activo (generalmente por efectivo) se conoce como liquidez. El efectivo es el activo más líquido, ya que puede utilizarse inmediatamente para comprar productos y servicios sin perder valor. Por otro lado, existen activos como propiedades o automóviles, que tardan más en convertirse en dinero, por lo que se consideran ilíquidos.
Esencialmente, la liquidez se define como una medida de qué tan rápido pueden completarse las transacciones de un instrumento o clase de activo en particular. Por ejemplo, los bonos soberanos o las acciones de una gran empresa que cotiza en bolsa son fáciles de valorar y pueden comprarse o venderse rápidamente sin afectar el precio.
Así, cuando hablamos de mercados específicos, como materias primas o acciones, la liquidez también se refiere al grado en que las operaciones de compra y venta afectan los precios.
Cuando el precio cambia de manera significativa durante la compra o venta de un instrumento específico, o cuando no puedes negociarlo en absoluto, se dice que es un activo ilíquido.
Un mercado como el de Forex se considera altamente líquido porque hay una gran cantidad de compradores y vendedores participando en las operaciones, con enormes volúmenes de divisas intercambiándose cada día. Esto crea un flujo continuo de intercambio de activos, ya que siempre hay alguien dispuesto a comprar o vender.
En un mercado líquido, un vendedor puede encontrar rápidamente a un comprador sin tener que bajar el precio del activo para que resulte atractivo. Lo mismo aplica a los compradores: no necesitan invertir mucho tiempo o dinero para encontrar el activo deseado al precio esperado.
Por el contrario, un mercado es ilíquido si hay relativamente pocos compradores y vendedores. En estos casos, el trading se vuelve inconsistente e incómodo.
La liquidez también afecta a los spreads, que son la diferencia entre los precios de compra y venta: cuanto menor es la liquidez, mayor es el spread. Los spreads más reducidos siempre son más beneficiosos para el trading, ya que te permiten gastar menos y obtener mayores beneficios.
Imagina un mercado con un gran número de órdenes de compra y venta. En ese caso, hay una mayor probabilidad de que el precio máximo que un comprador está dispuesto a pagar y el precio mínimo que un vendedor está dispuesto a aceptar se acerquen — el spread se reducirá en ese escenario.
El mercado de Forex es el más líquido del mundo debido a su gran volumen de transacciones y a la cantidad de participantes que operan las 24 horas, los 7 días de la semana. La alta liquidez permite que las principales divisas —como el dólar estadounidense, la libra esterlina, el euro y otras monedas fiduciarias importantes— tengan spreads relativamente pequeños entre compra y venta, lo que las convierte en opciones de inversión atractivas tanto para participantes institucionales como minoristas.
La liquidez en finanzas es crucial, como probablemente ya lo hayas adivinado. Los mercados que no son líquidos dificultan la venta de activos o la conversión de valores en efectivo.
Veamos este ejemplo: posees una obra de arte extremadamente rara valorada, digamos, en 500.000 dólares estadounidenses. Sin embargo, este tipo de productos rara vez tienen una alta demanda. Tu activo podría no ser relevante para la mayoría de las personas, y nadie pagaría algo cercano a su valor predeterminado, lo que haría que esta obra de arte fuera extremadamente ilíquida. En este caso, podrías necesitar recurrir a una casa de subastas para que actúe como intermediaria y encuentre posibles compradores, lo que requerirá tiempo y capital adicionales, o bien deberás reducir significativamente el precio de tu activo para hacerlo más atractivo para los compradores.
Las empresas también deben contar con activos líquidos adecuados para cumplir con sus compromisos a corto plazo, como facturas o nóminas; de lo contrario, podrían enfrentar una crisis de liquidez que podría llevarlas a la quiebra.
Reconocer la liquidez de tu cartera es un aspecto crítico de la gestión del riesgo. Si puedes convertir rápidamente tus activos en efectivo, podrás cubrir gastos imprevistos incluso si los mercados financieros están en crisis, lo cual ocurre con regularidad.
Ahora, echemos un vistazo más de cerca a los principales tipos de liquidez.
La liquidez de mercado describe la facilidad con la que los activos pueden comprarse y venderse en una bolsa, como una bolsa de valores específica, el mercado inmobiliario, el mercado de criptomonedas, etc.
El sector financiero en general cuenta con una gran liquidez de mercado. En cambio, los mercados de productos reales como el de automóviles o los mercados de vivienda suelen ser significativamente menos líquidos que los mercados financieros. La liquidez de los mercados de activos, como derivados, contratos, divisas o materias primas, depende frecuentemente de su tamaño y del número de mercados abiertos en los que pueden intercambiarse.
Si una bolsa tiene un volumen significativo de transacciones, el precio que un comprador está dispuesto a pagar por acción (precio de compra) y el precio que un vendedor está dispuesto a aceptar (precio de venta) estarán relativamente cerca (spread reducido).
Cuando se compra o vende un activo, su liquidez se refiere a qué tan fácilmente puede convertirse en efectivo. Como ya sabes, el efectivo es el activo más líquido, ya que puede intercambiarse rápida y fácilmente sin afectar su valor de mercado. Las acciones y los bonos también se consideran activos altamente líquidos, aunque su liquidez varía según la popularidad y confiabilidad del valor. Los bienes raíces y el arte son ejemplos de activos ilíquidos porque, aunque tienen un alto valor, pueden ser difíciles de vender y sus precios suelen variar significativamente según el entorno de negociación.
Recuerda que la liquidez de un instrumento puede variar dependiendo de las circunstancias actuales del mercado y de la situación económica en una región específica o a nivel global.
Otro tipo de liquidez es la conocida como liquidez contable. Evalúa qué tan fácilmente una persona o una empresa puede cumplir con sus compromisos financieros utilizando los activos líquidos de los que dispone — es decir, su capacidad para pagar deudas al vencimiento.
La liquidez contable se mide comparando los activos líquidos con las obligaciones o compromisos financieros existentes que vencen dentro de un período específico.
Existen varias medidas de liquidez contable que varían en cómo describen los “activos líquidos”. Los analistas e inversores las utilizan para determinar si una organización tiene una alta liquidez.
Ahora, continuemos y echemos un vistazo a los principales factores que pueden afectar la liquidez en el mercado Forex.
La cantidad total de activos digitales negociados durante un período de tiempo específico se conoce como volumen de operaciones. Los inversores suelen analizar el volumen de operaciones para evaluar las tendencias del mercado y los movimientos de precios. Este indicador básicamente ilustra cuán activo está el mercado en ese momento. Un mercado extremadamente activo tiende a ser estable y atrae la atención de los inversores. Como resultado, cuanto mayor es el volumen de operaciones, mayor es la liquidez del mercado.
Un número creciente de plataformas y brókeres confiables aumenta las oportunidades para los traders, lo que lleva a un mayor volumen de operaciones y a un nivel más alto de liquidez. Además, los tipos de cambio elevados en la plataforma pueden reflejar un gran movimiento del activo, lo que se traduce en una mayor liquidez.
Las normas y regulaciones dentro de un territorio específico afectan significativamente el nivel de liquidez. Sin embargo, esto no aplica a todos los activos financieros, ya que la mayoría de los países ya han establecido procedimientos, y los activos se han negociado durante años. Por otro lado, los gobiernos pueden prohibir el uso de criptomonedas, NFTs y otros activos digitales “no controlados”, los cuales están ganando popularidad.Cuando los criptoactivos están prohibidos, los usuarios los operan de forma discreta, lo que reduce el volumen de transacciones. Un menor volumen de transacciones puede dar lugar a un mercado menos líquido. Por el contrario, una jurisdicción que haya legalizado las criptomonedas observará una mayor actividad comercial.
La amplia aceptación de nuevos activos puede tener un impacto adicional en el nivel de liquidez. Cuantos más actores importantes ofrezcan activos líquidos, más personas atraerán. En consecuencia, un gran número de clientes impulsará el mercado al aumentar el volumen de operaciones. Ese mayor volumen comercial resultará en una mayor liquidez. Todo esto puede ocurrir, por ejemplo, con las criptomonedas. Dado que varias grandes corporaciones han acordado aceptar criptomonedas, ya se ha producido una mayor adopción, lo que ha conducido a una liquidez superior.
También existen otros elementos que influyen en diversos mercados financieros. La dinámica del mercado, los PIB, las tasas de desempleo, el comercio internacional, el entorno de negociación, las tendencias globales actuales, entre otros, son ejemplos de estos elementos.
Como ejemplo, tomemos el mercado más líquido del mundo: el Forex. Hay varias ocasiones y aspectos que deben tenerse en cuenta al operar en el mercado de divisas.
Al operar o invertir en monedas extranjeras, debes prestar especial atención a la economía mundial y a las situaciones geopolíticas, ya que son los principales impulsores de la liquidez en el mercado. Puedes perder grandes movimientos si llegas tarde y no ejecutas antes de la publicación de un informe importante. Como resultado, se recomienda seguir fuentes web de noticias relacionadas con el mercado FX. Toda esta información puede ayudarte a seguir la evolución de la economía global.
Sin embargo, ten en cuenta que estar constantemente al tanto de todos los factores que afectan al mercado de divisas no es fácil y requiere mucha energía y paciencia. Además, su relevancia puede cambiar con el tiempo y las circunstancias.
Cuando comparamos el mercado Forex con otros mercados financieros, la capacidad de ejecutar transacciones prácticamente en cualquier parte del mundo tiene un gran impacto en su liquidez. Dado que Forex es el mercado más grande, descentralizado y global, incluye traders e instituciones de todo el mundo. Estos factores lo convierten en el mercado más líquido de todos.
Los bancos centrales, grandes instituciones, fondos de cobertura y otras firmas importantes tienen un enorme impacto no solo en el mercado de divisas debido a su participación en la modificación de las tasas de interés del país, sino también en otros activos. Para mantener el crecimiento económico en línea con la inflación, el banco central debe establecer un equilibrio favorable en las tasas de interés. El mercado Forex, en el que el valor de una divisa o grupo de divisas fluctúa en tiempo real, se ve impulsado por la especulación como resultado de decisiones de los bancos sobre subir, bajar o mantener los tipos de interés.
Además de las decisiones de los funcionarios estatales, otros elementos como catástrofes naturales, atentados terroristas, guerras y conflictos pueden afectar significativamente a todos los mercados. El punto clave a destacar aquí es que si los países más importantes están en conflicto, todo el mundo lo sentirá — como pudimos ver en 2022.
Es cierto que operar con activos líquidos puede generarte beneficios sólidos, pero primero debes comprender a fondo el mercado en el que deseas involucrarte. También debes prestar mucha atención a las actualizaciones económicas periódicas para mantenerte informado sobre los factores que influyen en la volatilidad y la liquidez de cada mercado, y así realizar compras exitosas como resultado.
Es importante mantener líquida tu cartera de inversiones en general, incluso si deseas obtener buenas ganancias con cambios rápidos de precio en activos volátiles e ilíquidos. Una cartera que ignora la liquidez de los activos puede verse afectada.
Es un error pensar que solo los traders profesionales con grandes cantidades de efectivo deben preocuparse por la liquidez. La liquidez en finanzas es esencial para los profesionales, sin duda, pero los principiantes también deben prestar atención a este aspecto.
Operar con las clases de activos más líquidas —como acciones o Forex— es más seguro que hacerlo con activos inusuales. Por lo tanto, si estás comenzando a invertir en los mercados financieros, hacerlo en activos con alta liquidez te ayudará a construir tu cartera de manera más eficaz y precisa.