b2prime logo black
es
b2prime logo black
es
b2prime logo black
es
b2prime logo black
es

¿Qué es la minería de liquidez?

4.9.2023
12m
What is Liquidity Mining?

A medida que el mundo cripto continúa incorporando nuevas funciones y características para ampliar su abanico de servicios, surgen múltiples formas innovadoras de generar ganancias para los participantes activos. La minería de liquidez es una de las formas más populares de obtener ingresos dentro de las redes DeFi.

Con la minería de liquidez, tanto individuos como empresas pueden generar ingresos considerables y, al mismo tiempo, aumentar los niveles de liquidez de una determinada plataforma cripto. Este artículo analizará la naturaleza de la minería de liquidez y evaluará si realmente vale la pena para las partes interesadas.

[[aa-key-takeaways]]

Puntos clave

  1. La minería de liquidez permite a los proveedores de liquidez (LP) aportar liquidez a plataformas de intercambio y recibir recompensas adecuadas.
  2. Las recompensas de LM suelen dividirse en dos tipos principales: tokens de recompensa fija y participación en las comisiones.
  3. El mayor riesgo de la minería de liquidez es la volatilidad del mercado, ya que los inversores pueden perder grandes oportunidades de ganar con subidas en los precios de las criptomonedas.

[[/a]]

¿Qué es la minería de liquidez?

El proceso de minería de liquidez se asemeja en gran medida al de la minería de criptomonedas en cuanto a su principio. Con la minería de liquidez, tanto individuos como empresas que pueden aportar liquidez a plataformas de intercambio reciben recompensas adecuadas en forma de tokens de la plataforma o comisiones.

En el caso de los tokens, las plataformas de intercambio cuentan con un algoritmo incorporado para compensar de manera justa a las entidades LP. Por otro lado, las recompensas por comisiones corresponden a una fracción de todas las tarifas por transacción acumuladas en dicha plataforma. Así, las entidades que aportan liquidez tienen incentivos atractivos para mantener o aumentar su participación, recibiendo una compensación significativa por los fondos que distribuyen.

En la mayoría de los casos, las recompensas por minería de liquidez se otorgan en forma de comisiones, ya que esta estructura distribuye de forma efectiva una parte de los beneficios de la plataforma entre las respectivas partes LP. Este sistema es justo, ya que las plataformas dependen del suministro de liquidez para mantener un entorno de negociación activo y facilitar el emparejamiento de los traders. Por tanto, es lógico que los proveedores de liquidez reciban una parte de las ganancias de la plataforma.

¿Cómo funciona la minería de liquidez?

En cuanto a complejidad, la minería de liquidez es uno de los procesos más accesibles y confiables dentro del entorno cripto. Aunque existen otras opciones de ingresos pasivos como el staking, la alternativa de la minería de liquidez presenta riesgos mucho menores y, en la mayoría de los casos, una distribución de recompensas predecible.

En la práctica, la minería de liquidez requiere que los usuarios aporten liquidez a una plataforma de intercambio descentralizada. La cantidad y el tipo de liquidez necesarios dependen de la plataforma específica. Algunas plataformas exigen montos mínimos obligatorios para poder calificar y acceder a las recompensas por minería de liquidez. No obstante, en la mayoría de los casos, estos requisitos son bastante accesibles para los traders promedio.

Una vez que los usuarios han aportado fondos suficientes de liquidez, pueden esperar un flujo constante y periódico de recompensas que se distribuyen a sus respectivas cuentas. Como se mencionó antes, las recompensas suelen ser pagos en tokens fijos o una participación porcentual en las transacciones realizadas en exchanges descentralizados (DEX). En la mayoría de los casos, los usuarios prefieren las participaciones por transacción, ya que apuestan directamente por el éxito de la plataforma. Si la plataforma tiene éxito, los LP pueden obtener ganancias significativas.

[[aa-fast-fact]]

Dato curioso

El mayor riesgo de la minería de liquidez es la pérdida impermanente, que implica perder posibles ganancias por aumento de precio de un criptoactivo específico mientras se mantiene en un fondo de liquidez.

[[/a]]

¿Es rentable la minería de liquidez?

Como se mencionó anteriormente, la minería de liquidez se considera una de las formas más seguras y confiables de generar ingresos pasivos en el mercado cripto. Sin embargo, al igual que el resto de la industria cripto, conlleva riesgos considerables. El riesgo más común en el entorno cripto es la volatilidad del mercado. Incluso las criptomonedas más consolidadas tienen dificultades para mantener precios estables durante largos períodos. Criptomonedas líderes como Ethereum y Bitcoin son relativamente más estables, pero incluso estos gigantes del sector sufren variaciones de precio significativas.

El riesgo de mercado también es relevante en la minería de liquidez, ya que afecta directamente la rentabilidad de la inversión del proveedor de liquidez (LP). Para visualizar este concepto, tomemos como ejemplo al inversor X, quien decidió adentrarse en el mundo de la minería de liquidez. El inversor X actualmente tiene la criptomoneda A en su portafolio.

Decide transferir todos sus fondos de cripto A al pool de liquidez de la plataforma de intercambio. Después de unas semanas, el precio de cripto A sube considerablemente; sin embargo, el inversor X no pudo aprovechar esta subida de precio, ya que todos sus activos de cripto A estaban bloqueados en el pool de liquidez.

Dado que el mercado cripto es altamente volátil, ese aumento de precio pudo haber sido temporal y con una ventana de oportunidad muy corta. Como resultado, el inversor X perdió las posibles ganancias con cripto A debido a la inversión en minería de liquidez. No obstante, en ciertos casos, las recompensas por minería de liquidez podrían superar significativamente las pérdidas por oportunidad relacionadas con la variación de precio. Por lo tanto, la inversión aún podría valer la pena.

En general, el proceso de minería de liquidez puede ser definitivamente rentable. Numerosos proveedores de liquidez (LP) están generando enormes beneficios mediante este proceso. Sin embargo, los riesgos por volatilidad del mercado a veces pueden dar lugar a escenarios donde los inversores pierden más en costes de oportunidad que lo que ganan con sus inversiones en minería de liquidez.

Is Liquidity Mining Profitable

Aunque se asemeja al proceso de minería de liquidez, la yield farming (agricultura de rendimiento) es una variación ligeramente modificada. Los inversores interesados en explorar la opción de minería de liquidez (LM) también pueden considerar la yield farming como una excelente alternativa secundaria. A diferencia de la minería de liquidez, la yield farming se enfoca más en generar el máximo rendimiento posible sobre los criptoactivos invertidos.

En este caso, los usuarios reciben un porcentaje de rendimiento anual sobre su inversión, en lugar de comisiones por transacciones o tokens de la plataforma. Además, el proceso de yield farming no contribuye a mejorar los niveles de liquidez de las plataformas de intercambio. En cambio, ayuda a fortalecer la seguridad de la red blockchain. Al decidir entre estas dos opciones, los inversores deben comprender claramente los beneficios potenciales y los riesgos asociados a ambas formas de inversión.

Yield Farming vs. Liquidity Mining

Estafas en la minería de liquidez DeFi y cómo evitarlas

Antes de decidir invertir en cualquier proceso de minería de liquidez, los usuarios deben verificar la reputación y validez de las plataformas de intercambio correspondientes. Recientemente, varias entidades maliciosas han introducido un nuevo tipo de estafa que consiste en crear plataformas ficticias de intercambio y engañar a los usuarios desprevenidos para que conecten sus billeteras.

Como resultado, estas entidades maliciosas se apropian de todos los criptoactivos invertidos y desaparecen sin dejar rastro. Para evitar consecuencias tan desafortunadas, es fundamental asegurarse de que la plataforma cripto sea confiable y lleve tiempo operando en el mercado.

Conclusiones finales

La minería de liquidez es una forma altamente rentable y relativamente segura de obtener ingresos pasivos en el mercado cripto. Además, beneficia a ambas partes principales: los inversores y los usuarios de exchanges. Al aumentar los niveles de liquidez en una plataforma de intercambio, los usuarios pueden encontrar contrapartes comerciales de forma más ágil.

Por otro lado, los proveedores de liquidez (LP) reciben recompensas periódicas por sus esfuerzos. Sin embargo, esta práctica conlleva un riesgo importante de pérdida impermanente. Los inversores pueden perder ganancias potenciales al bloquear sus fondos en pools de liquidez.

Conecta con Nuestros Expertos

Nuestro equipo está preparado para ofrecer soluciones ajustadas exactamente a tus necesidades. Exploremos tus opciones y hablemos sobre cómo podemos apoyar tus objetivos

Últimas publicaciones

Preferencias regionales
Español
English
English
Español
Español
Ubicación
CySec
You are under
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
Aplicar
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.