b2prime logo black
es
b2prime logo black
es
b2prime logo black
es
b2prime logo black
es

¿Qué es la Liquidez Institucional? – Definición

24.8.2023
12m
What is Institutional Liquidity? – Definitio

La liquidez es un requisito previo para que los mercados funcionen eficazmente y para que exista una valoración justa de los instrumentos financieros. La liquidez describe el estado de un activo en función de cuán fácil resulta comprarlo o venderlo, es decir, qué tan sencillo es operarlo a precios estables. En última instancia, es una medida del número de compradores y vendedores actuales y potenciales en el mercado. En general, los mercados más líquidos se negocian con un volumen más alto, aunque el volumen por sí solo no garantiza la existencia de liquidez.

La liquidez es un requisito previo para que los mercados funcionen eficazmente, así como para que exista una valoración justa de los instrumentos financieros. La liquidez describe el estado de un activo en función de cuán fácilmente puede comprarse o venderse, es decir, qué tan fácil es operarlo a precios estables. En última instancia, es una medida del número de compradores y vendedores actuales y potenciales en el mercado. Por lo general, los mercados más líquidos se negocian con volúmenes más altos, aunque el volumen en sí no garantiza necesariamente la existencia de liquidez. Cuando se trata de proporcionar al mercado un alto nivel de liquidez, entran en juego actores importantes, como bancos centrales, grandes bancos comerciales y de inversión, fondos de cobertura, brokers de FX, traders minoristas e incluso personas con grandes patrimonios, que ofrecen lo que se conoce como liquidez institucional profunda a diversos tipos de bolsas. Este artículo explicará qué es la liquidez y cómo funciona. Además, conocerás qué es la liquidez institucional, sus principales características y cómo afecta al mercado. Al final, aprenderás sobre la importancia de la liquidez institucional profunda para el desarrollo futuro del trading y los sistemas de negociación. ¿Qué es la Liquidez y Cómo Funciona? El término “liquidez” se refiere a la facilidad con la que un activo puede comprarse o venderse. Los activos altamente líquidos e ilíquidos pueden ser acciones, pares de divisas, efectivo, bienes raíces, criptomonedas, etc. En términos generales, la liquidez indica qué tan rápida y fácilmente pueden comprarse o venderse los instrumentos financieros a un precio cercano a su valor de mercado. Por lo tanto, cuanto más rápido puedas obtener dinero por ese activo, más líquido será. El activo más líquido en el mundo del trading es el efectivo, ya que su valor nominal no cambia, pero puede transformarse fácil y rápidamente en otros activos. Evaluar la liquidez puede ser beneficioso para tus decisiones de inversión, ya que el resultado de tus operaciones depende directamente de los activos (líquidos o ilíquidos) que estés operando. Además, determinar la liquidez de un activo específico te permitirá saber qué tan rápido puedes ganar dinero al negociarlo.

Se supone que un mercado es altamente líquido si se realizan transacciones de forma regular y la diferencia entre los precios de compra y venta no es grande. Al mismo tiempo, debe haber muchas de estas transacciones para que cada operación pequeña no afecte el precio de los bienes.

La liquidez de un instrumento en cualquier mercado se evalúa por el número de operaciones (es decir, por el volumen de negociación) y el spread, que es la diferencia entre los precios de compra y venta. Cuantas más operaciones y menor sea la diferencia, mayor será la liquidez.

Si puedes vender o comprar rápidamente una gran cantidad de cualquier instrumento financiero sin cambios radicales en el precio, dichos valores pueden considerarse líquidos, y viceversa. Liquidez institucional: concepto, características principales e impacto en el mercado. Los inversores institucionales o los creadores de mercado desempeñan un papel especial en el mantenimiento de la liquidez de los valores. Los creadores de mercado son grandes instituciones financieras que proporcionan liquidez institucional profunda y que, en acuerdo con la bolsa, se comprometen a publicar siempre cotizaciones dobles, es decir, mantener la diferencia entre los precios de compra y venta dentro de ciertos límites. Como resultado de estas cotizaciones dobles, siempre hay un comprador y un vendedor en el mercado.

En un sentido amplio, el market making es la emisión simultánea de órdenes de compra y venta. Un creador de mercado es un participante del mercado que mantiene constantemente un cierto volumen de órdenes de compra y venta de un activo. Esta actividad tiene como objetivo proporcionar liquidez institucional profunda al mercado y reducir los costes de transacción.

Para el inversor final, esto hace que comprar o vender un activo a un precio justo sea fácil y rápido. Si quiere comprar algo, no tiene que esperar a que aparezca otro participante del mercado que quiera venderlo, y viceversa. La liquidez institucional profunda es la cantidad de fondos inyectados en el mercado para mantener la estabilidad del comercio por parte de grandes organizaciones institucionales, como fondos de cobertura, brokers de FX, bancos centrales, grandes entidades de inversión y comerciales.

La característica principal de un mercado con liquidez institucional profunda es el volumen de operaciones, es decir, el número total de transacciones durante un cierto período. Su número indica la demanda de activos y la velocidad de venta. Ejemplos de mercados líquidos son los de Forex y criptomonedas. Son reconocidos como los más convertibles y demandados entre muchos traders.

Un alto nivel de liquidez institucional profunda es una garantía de que las transacciones de mercado se ejecutarán rápidamente y al mejor precio posible para el inversor. Esto puede entenderse considerando los elementos clave de un mercado que funciona correctamente y que está directamente influenciado por la liquidez institucional.

1. Estabilidad

La liquidez institucional garantiza que el mercado sea estable y que el precio de un activo individual no fluctúe demasiado. Como consecuencia, permite un alto volumen de operaciones y minimiza la influencia sobre los precios de los activos por parte de los grandes participantes, que a menudo son quienes dictan los movimientos del mercado.

2. Spread

El spread refleja la discrepancia entre los mejores precios de compra y venta de los participantes del mercado. El tamaño del spread depende del valor del activo y del volumen de operaciones. Cuantos más compradores haya, más estrecho será el spread. Por el contrario, cuantas menos órdenes de compra, más amplio será el spread. En este caso, la liquidez institucional profunda proporcionada por los creadores de mercado te permite reducir el spread al máximo posible debido a los altos volúmenes de órdenes de compra o venta colocadas.

3. Slippage

El deslizamiento es un fenómeno común en los mercados con alta volatilidad o baja liquidez. Esencialmente, se trata de una situación en la que una operación se ejecuta a un precio diferente al esperado por el trader.

Dado que los conceptos de spread y deslizamiento están estrechamente relacionados, puede afirmarse con certeza que la falta de liquidez institucional —lo cual, como regla general, conduce a un spread elevado— contribuye al deslizamiento y, por tanto, reduce el beneficio potencial del trader debido a una diferencia bastante significativa entre los precios de las órdenes colocadas y ejecutadas, aunque no siempre sea muy alta, pero sí en ciertas situaciones. La importancia de la liquidez institucional en el desarrollo futuro del comercio y los sistemas de trading. Con el desarrollo de las tecnologías de la información, el comercio de activos está atravesando cambios importantes en distintos niveles, y uno de los resultados de estos cambios es una mayor estabilidad y liquidez.

Con la afluencia de capital institucional en el futuro, podemos esperar una mayor liquidez en los mercados líderes, así como una mayor confianza, lo que a su vez atraerá a quienes buscan nuevas oportunidades para hacer crecer su capital. Hoy en día, en la mayoría de los casos, es posible operar con grandes volúmenes sin un impacto considerable en los precios. Sin embargo, comprender el impacto exacto de la liquidez en el trading y elegir una estrategia que tenga en cuenta este factor es clave.

A pesar de que hoy en día existe una gran cantidad de empresas e instituciones financieras capaces de satisfacer plenamente las necesidades de los mercados (especialmente los mercados altamente líquidos como Forex y cripto), en un futuro próximo podemos esperar la aparición y el desarrollo de nuevas clases de activos, lo que probablemente aumentará la necesidad de liquidez por parte de organizaciones institucionales para mantener el correcto funcionamiento de los mecanismos de mercado de oferta y demanda.

Así, la liquidez institucional es el factor más crucial para la estabilidad de las relaciones de mercado entre los participantes, lo que afecta directamente al desarrollo posterior tanto de los sistemas de trading que permiten comprar y vender activos, como del proceso de trading en su conjunto. La liquidez institucional en cualquier tipo de mercado es fundamental, ya que permite a los participantes realizar rápidamente una operación (compra, intercambio, venta) con cualquier activo. La principal ventaja de operar en un mercado altamente líquido es que ninguna “ballena” puede influir significativamente en el tipo de cambio. Por lo tanto, un mercado con alta liquidez institucional implica menos riesgos para sus participantes debido a una mayor previsibilidad.
También es válido afirmar que el papel de la liquidez institucional como elemento esencial del trading en cualquier mercado será aún más relevante en el futuro.

Este artículo explicará qué es la liquidez y cómo funciona. Además, conocerás qué es la liquidez institucional, sus principales características y cómo afecta al mercado. Al final, aprenderás sobre la importancia de la liquidez institucional profunda para el desarrollo futuro del comercio y los sistemas de trading.

¿Qué es la liquidez y cómo funciona?

El término “liquidez” se refiere a la facilidad con la que cualquier activo puede comprarse o venderse. Los activos altamente líquidos e ilíquidos pueden ser acciones, pares de divisas, efectivo, bienes raíces, criptomonedas, etc. En términos generales, la liquidez indica qué tan rápido y fácilmente pueden comprarse o venderse instrumentos financieros a un precio cercano a su valor de mercado. Por lo tanto, cuanto más rápido puedas obtener dinero por ese activo, más líquido será. El activo más líquido en el mundo del trading es el efectivo, ya que su valor nominal permanece sin cambios, pero puede transformarse de manera rápida y sin esfuerzo en otros activos.

Evaluar la liquidez puede ser beneficioso para tus decisiones de inversión, ya que el resultado de tus operaciones depende directamente de los activos (líquidos o ilíquidos) que estés negociando. Además, determinar la liquidez de un activo concreto te permitirá saber qué tan rápido puedes obtener beneficios operándolo.

Se supone que un mercado es altamente líquido si se realizan transacciones con regularidad y la diferencia entre las cotizaciones de compra y venta no es grande. Al mismo tiempo, debe haber muchas de estas transacciones para que cada operación pequeña no afecte el precio del bien.

La liquidez de un instrumento en cualquier mercado se evalúa por el número de operaciones (es decir, por el volumen de negociación) y el spread, que es la diferencia entre los precios de compra y venta. Cuantas más operaciones y menor sea la diferencia, mayor será la liquidez.

Si puedes vender o comprar rápidamente una gran cantidad de cualquier instrumento financiero sin cambios radicales en el precio, dichos valores pueden considerarse líquidos, y viceversa.

Liquidez Institucional: Concepto, Principales Características e Impacto en el Mercado

Los inversores institucionales o los creadores de mercado desempeñan un papel especial en el mantenimiento de la liquidez de los valores. Los creadores de mercado son grandes instituciones financieras que proporcionan liquidez institucional profunda y que, en acuerdo con la bolsa, se comprometen a publicar siempre cotizaciones dobles, es decir, mantener la diferencia entre los precios de compra y venta dentro de ciertos límites. Como resultado de estas cotizaciones dobles, siempre hay un comprador y un vendedor en el mercado.

En un sentido amplio, el market making es la emisión simultánea de órdenes de compra y venta. Un creador de mercado es un participante que mantiene constantemente un cierto volumen de órdenes para comprar y vender un activo determinado. Esta actividad tiene como objetivo proporcionar liquidez institucional profunda al mercado y reducir los costes de transacción.

Para el inversor final, esto hace que comprar o vender un activo a un precio justo sea rápido y sencillo. Si desea comprar algo, no tiene que esperar a que aparezca otro participante del mercado que quiera venderlo, y viceversa.

La liquidez institucional profunda es la cantidad de fondos inyectados en el mercado para mantener la estabilidad del comercio por parte de grandes organizaciones institucionales, como fondos de cobertura, brokers de FX, bancos centrales, grandes entidades de inversión y comerciales.

La principal característica de un mercado con liquidez institucional profunda es la rotación de operaciones, es decir, el número total de transacciones en un determinado período. Su volumen indica la demanda de activos y la velocidad de venta. Ejemplos de mercados líquidos son los de Forex y criptomonedas. Son reconocidos como los más convertibles y demandados entre muchos traders.

Un alto nivel de liquidez institucional profunda es garantía de que las transacciones se ejecutarán de forma rápida y al mejor precio posible para el inversor. Esto puede entenderse al considerar los principales elementos de un mercado que funciona adecuadamente y que está directamente influenciado por la liquidez institucional.

1. Estabilidad

La liquidez institucional garantiza que el mercado sea estable y que el precio de un activo individual no fluctúe demasiado. Como consecuencia, permite un alto volumen de operaciones y minimiza la influencia sobre los precios de los activos por parte de los grandes participantes, que a menudo son quienes dictan los movimientos del mercado.

2. Spread

El spread refleja la discrepancia entre los mejores precios de compra y venta de los participantes del mercado. El tamaño del spread depende del valor del activo y del volumen de operaciones. Cuantos más compradores haya, más estrecho será el spread. Por el contrario, cuantas menos órdenes de compra, más amplio será el spread. En este caso, la liquidez institucional profunda proporcionada por los creadores de mercado te permite reducir el spread al máximo posible debido a los altos volúmenes de órdenes de compra o venta colocadas.

3. Slippage

El deslizamiento es un fenómeno común en los mercados con alta volatilidad o baja liquidez. Esencialmente, se trata de una situación en la que una operación se ejecuta a un precio diferente al esperado por el trader.

Dado que los conceptos de spread y deslizamiento están estrechamente relacionados, puede afirmarse con certeza que la falta de liquidez institucional —lo cual, como regla general, conduce a un spread elevado— contribuye al deslizamiento y, por tanto, reduce el beneficio potencial del trader debido a una diferencia bastante significativa entre los precios de las órdenes colocadas y ejecutadas, aunque no sea muy alta, pero sí en ciertas situaciones.

La importancia de la liquidez institucional en el desarrollo futuro del comercio y los sistemas de trading

Con el desarrollo de las tecnologías de la información, el trading de activos está experimentando cambios significativos a distintos niveles, y uno de los resultados de estos cambios es una mayor estabilidad y liquidez.

Con la afluencia de capital institucional en el futuro, podemos esperar una mayor liquidez en los mercados líderes, así como un aumento de la confianza, lo que a su vez atraerá a quienes buscan nuevas oportunidades para hacer crecer su capital. Hoy en día, en la mayoría de los casos, es posible operar con grandes volúmenes sin un impacto considerable en los precios. No obstante, comprender el impacto exacto de la liquidez en el trading y elegir una estrategia que tenga en cuenta este factor es fundamental.

A pesar de que hoy en día existe una gran cantidad de empresas e instituciones financieras capaces de satisfacer plenamente las necesidades del mercado (especialmente en mercados altamente líquidos como Forex y criptomonedas), en un futuro próximo podemos esperar la aparición y el desarrollo de nuevas clases de activos, lo que probablemente aumentará la necesidad de liquidez por parte de las organizaciones institucionales para mantener el buen funcionamiento de los mecanismos de mercado de oferta y demanda.

Así, la liquidez institucional es el factor más importante para la estabilidad de las relaciones de mercado entre los participantes, lo que afecta directamente al desarrollo posterior tanto de los sistemas de trading que permiten comprar y vender activos, como del proceso de negociación en su conjunto.

Conclusión

La liquidez institucional en cualquier tipo de mercado es crucial, ya que permite a los participantes realizar rápidamente una operación (compra, intercambio, venta) con cualquier activo.La principal ventaja de operar en un mercado altamente líquido es que ninguna “ballena” puede influir significativamente en el tipo de cambio. Por lo tanto, un mercado con alta liquidez institucional implica menos riesgos para sus participantes debido a una mayor previsibilidad.También es válido afirmar que el papel de la liquidez institucional como elemento esencial del trading en cualquier mercado será aún más relevante en el futuro.

Conecta con Nuestros Expertos

Nuestro equipo está preparado para ofrecer soluciones ajustadas exactamente a tus necesidades. Exploremos tus opciones y hablemos sobre cómo podemos apoyar tus objetivos

Últimas publicaciones

Preferencias regionales
Español
English
English
Español
Español
Ubicación
CySec
You are under
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
Aplicar
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.