b2prime logo black
es
b2prime logo black
es
b2prime logo black
es
b2prime logo black
es

¿Qué es la Evaluación de Riesgo AML y Cómo Funciona?

14.11.2023
12m
What Is AML Risk Assessment and How Does It Work?

Hoy en día, el sector financiero, y en particular el comercio electrónico, se ha convertido en un tema de gran interés tanto para los operadores individuales como para los principales actores institucionales que manejan grandes sumas de dinero y determinan el movimiento de cualquier mercado de capitales.

Por otro lado, históricamente, cualquier lugar donde circulan grandes cantidades de dinero se convierte en un objetivo de actividad delictiva, siendo uno de los ejemplos más claros el lavado de dinero. Para combatirlo, se han desarrollado e implementado muchas tácticas y soluciones con el fin de reducir el riesgo de transacciones sospechosas con activos. Una de estas tácticas es una Evaluación Integral de Riesgo AML.

Este artículo explicará qué es una Evaluación de Riesgo AML, qué pasos implica y cuáles son los beneficios de su aplicación práctica. Al final, conocerá los obstáculos que enfrentan las empresas al llevar a cabo una Evaluación de Riesgo AML.

[[aa-key-takeaways]]

Aspectos clave

  1. La evaluación de riesgo AML es un conjunto de medidas cuyo objetivo es un análisis exhaustivo y detallado de los riesgos potenciales asociados al lavado de dinero dentro de una institución financiera específica.
  2. La evaluación de riesgo AML ofrece un enfoque por capas para evaluar y revisar todos los aspectos de cualquier organización en busca de actividades financieras sospechosas.
  3. La evaluación de riesgo AML incluye una serie de etapas sucesivas de análisis de riesgos, siendo la identificación del riesgo la más importante.

[[/a]]

¿Qué es una Evaluación de Riesgo AML?

Una evaluación de riesgo AML es una serie estructurada de procedimientos destinados a detectar y evaluar los posibles peligros relacionados con el lavado de dinero y la financiación del terrorismo en el contexto de sus operaciones. Es fundamental comprender la naturaleza y el alcance del riesgo vinculado a los distintos tipos de clientes, productos, servicios y transacciones. El papel de la Evaluación de Riesgo contra el Lavado de Dinero (AML) en el complejo mundo de las operaciones financieras es el de un centinela, que protege a las instituciones de convertirse inadvertidamente en centros de delitos financieros. Aunque esencial, el proceso es complejo y requiere una comprensión minuciosa y una aplicación deliberada para reducir eficazmente los riesgos y garantizar el cumplimiento normativo.

How to rate risk

Al evaluar el riesgo AML, los operadores pueden identificar de manera rápida comportamientos y transacciones inusuales o sospechosas. Para detectar este tipo de transacciones, es necesario monitorear la actividad comercial en tiempo real. Las transacciones con contrapartes en jurisdicciones de alto riesgo, los cambios frecuentes en el portafolio y las operaciones rápidas y de gran volumen son señales de alerta que requieren una evaluación adicional. Detectar el lavado de dinero en esta etapa es crucial para prevenirlo y garantizar la protección del ecosistema de trading.

Money Laundering Risk Assessment API

Un modelo de riesgo es una parte integral de la evaluación de riesgo AML del cliente, y calcula una puntuación de riesgo que puede expresarse como alta, media o baja, según la gravedad del riesgo y con base en el análisis AML. Al utilizar esta puntuación o calificación, el Oficial de Cumplimiento AML y la línea de negocio podrán obtener una comprensión clara de los riesgos asociados con la relación con el cliente y sus actividades.

Money Loundering Risk Assessment Model Simplified

[[aa-fast-fact]]

Dato Rápido

La evaluación de riesgo AML es una parte importante del procedimiento KYB, que implica la verificación de la legalidad de las empresas para operar.

[[/a]]

Características Principales y Beneficios de la Evaluación de Riesgo AML

El proceso de evaluación de riesgo AML es, en esencia, una solución universal y multifuncional para detectar señales de actividad financiera sospechosa, clasificarlas según su grado de riesgo, identificarlas, estructurar los datos y realizar análisis comparativos con datos estadísticos históricos de casos de fraude detectados con factores de riesgo asociados marcados, entre los cuales se destaca la financiación del terrorismo como uno de los principales tipos de delitos financieros que afectan a las instituciones financieras.

A continuación, se enumeran una serie de ventajas que ofrece la evaluación de riesgo AML, ya sea integrada en una solución de plataforma de seguridad financiera o implementada de forma independiente dentro de una organización financiera. Algunos de estos beneficios incluyen:

Estandarización y Unificación de los Procesos para la Regulación contra el Lavado de Dinero

La aplicación práctica de la evaluación de riesgo AML dentro del marco de detección de riesgos de lavado de dinero constituye una base sólida sobre la cual es posible identificar patrones y principios del desarrollo de situaciones desfavorables que derivan en delitos financieros relacionados con el lavado de dinero en diferentes escalas.

AML Risk assessment framework

Teniendo en cuenta las particularidades de este procedimiento dentro de diferentes empresas e instituciones financieras, es posible desarrollar e implementar documentos normativos que definan los estándares de ciberseguridad, es decir, estandarizar y unificar los procesos de gestión del riesgo AML con el fin de aumentar la eficacia en la detección de casos sospechosos de manejo de fondos y activos financieros.

Monitoreo y Verificación de Transacciones

Gracias al procedimiento de evaluación AML de múltiples niveles, las empresas que lo aplican en la práctica tienen la posibilidad de llevar a cabo un análisis integral de todas las transacciones realizadas en el marco del comercio de activos financieros dentro de una cuenta de trading individual. Además, gracias al procedimiento AML, se vuelve posible monitorear y sistematizar los datos obtenidos con base en diferentes métricas financieras dentro de una transacción específica para el intercambio de monedas fiduciarias u otras divisas, lo que permite rastrear actividades sospechosas.

process of monitoring and checking transactions

Gestión de Documentación KYC y CDD

Una de las ventajas de las evaluaciones de riesgo AML es la capacidad de analizar los datos obtenidos a partir de sistemas basados en soluciones KYC y KYB, que a su vez son herramientas fundamentales para trabajar con los procesos de identificación de personas y la verificación de los datos proporcionados por ellas con el fin de operar (ejecutar transacciones) en los mercados financieros.

Además, la evaluación de riesgo AML se utiliza dentro del procedimiento de CDD (Customer Due Diligence), lo que ayuda a garantizar un alto nivel de eficiencia en la gestión de los distintos componentes del sistema de verificación de identidad y documentación para el cumplimiento con el tipo y nivel de riesgo asociado al lavado de dinero en el marco de la cooperación entre clientes e instituciones financieras.

customer due diligence process chart

Mejora de la Gestión de la Reputación y del Cumplimiento Normativo

La aplicación práctica del sistema de evaluación de riesgo AML dentro de una institución financiera permite mejorar la reputación y la política regulatoria con respecto a las transacciones financieras realizadas, las cuales se basan en conceptos generales para garantizar la seguridad en el manejo de instrumentos financieros, incluyendo a terceros que ofrecen o reciben servicios relacionados con transacciones de pago, como el comercio P2P en plataformas de intercambio de criptomonedas. Este procedimiento ayuda a crear las condiciones regulatorias necesarias para que el incumplimiento en las transacciones financieras pueda ser suprimido y sancionado con la correspondiente investigación posterior.

AML compliance management process

Creación de una Base para Mejorar los Procedimientos CDD y EDD

Las evaluaciones de riesgo basadas en procedimientos de análisis AML son una excelente base para la creación, desarrollo y aplicación práctica de nuevas formas y herramientas destinadas a mejorar los sistemas CDD y EDD, para un análisis más profundo de las fuentes de información y los datos de los usuarios que interactúan con una institución financiera. Esto ayuda a establecer nuevos estándares en el ámbito de la seguridad financiera mediante el uso de nuevos métodos de análisis del grado de riesgo que un cliente puede tener potencialmente dentro de la cooperación.

Etapas de un Programa Eficaz de Evaluación de Riesgo AML

Como se mencionó anteriormente, el enfoque basado en el riesgo AML (evaluación) es una herramienta para el examen integral, monitoreo, verificación y supresión de cualquier actividad sospechosa relacionada con transacciones financieras, y no se limita únicamente a controles de lavado de dinero. No obstante, este conjunto de evaluaciones de actividad financiera tiene un algoritmo complejo paso a paso, cuya eficacia depende de considerar las siguientes etapas.

1. Recolección y Análisis de Datos

La primera etapa del procedimiento de evaluación de riesgo AML es la recolección, acumulación, procesamiento y sistematización de información sobre los riesgos potenciales que pueden surgir en el marco de las transacciones con dinero. Esta etapa es importante porque ayuda a estructurar la información recibida sobre los riesgos para analizar más adelante sus tipos, formas, origen, criterios condicionales de aparición, etc. Esto acelera el proceso de conformar una idea sobre los riesgos y de cómo identificarlos correctamente.

2. Identificación del Riesgo

Tras el análisis de los datos de riesgo, el procedimiento incluye un sistema de herramientas que ayudan a identificar el riesgo en función de una serie de parámetros e indicadores. Dado que hoy en día existen muchos tipos de delitos financieros relacionados con el lavado de dinero, su diversidad hace necesario desarrollar un sistema capaz de identificar el origen del riesgo, su grado y las posibles consecuencias en caso de que ocurra. Gracias a la evaluación del riesgo de lavado de dinero, es posible tener una visión clara de la naturaleza de cualquier riesgo asociado con las transacciones financieras.

3. Clasificación del Riesgo

En esta etapa, todos los riesgos identificados se clasifican, lo cual incluye la distribución y sistematización del conjunto de información sobre los problemas de seguridad existentes en categorías según los criterios con base en los cuales se evalúan. Tales criterios pueden incluir la ubicación geográfica del sujeto de riesgo, los factores desencadenantes que lo provocan, el grado de peligrosidad que crea, el nivel de daño a las empresas financieras y el historial de medidas para prevenirlo. Luego, según la categoría del riesgo, se evalúa con diferentes características y parámetros.

4. Evaluación y Puntuación del Riesgo

Esta etapa es la más importante y representa un gran porcentaje del trabajo valioso que se realiza como parte de este conjunto de medidas destinadas a identificar, analizar y prevenir situaciones potencialmente peligrosas relacionadas con el fraude y el lavado de dinero dentro de una institución financiera específica.

Durante esta fase, se realiza un análisis exhaustivo de cada categoría de riesgos identificados con el fin de comprender su impacto potencial en los procesos comerciales y operaciones de trading dentro de la empresa, así como para predecir la probabilidad de que se repitan, a fin de responder y prevenir de manera oportuna mediante el uso de soluciones que componen un sistema de protección dirigida multinivel, tanto de los datos financieros personales como confidenciales de los usuarios.

5. Implementación de la Estrategia de Mitigación del Riesgo

Tras completar el proceso multinivel de análisis e identificación de los riesgos de acuerdo con los criterios y otros parámetros que definen su naturaleza, el proceso pasa a la etapa de desarrollo o aplicación de un plan o estrategia ya existente, orientada a reducir la probabilidad de consecuencias negativas derivadas de la aparición de un riesgo determinado, con el fin de evitar que una organización o persona fraudulenta lleve a cabo acciones destinadas al lavado de dinero. La existencia de una estrategia clara para prevenir actividades de lavado de dinero constituye la base para una respuesta rápida y eficaz en caso de reaparición de actividades sospechosas.

6. Documentación e Informes

Una vez aplicada una estrategia específica para eliminar el riesgo asociado al lavado de dinero, se lleva a cabo una etapa en la que se elabora un informe completo y detallado sobre los resultados de los procedimientos dirigidos a su identificación, clasificación, prevención, análisis del grado de exposición de la empresa a la repetición del mismo riesgo, y registro de los métodos y medios utilizados para minimizarlo o eliminarlo, entre otros aspectos.

Además, en esta etapa se generan informes estadísticos que se utilizarán posteriormente como parte de nuevas evaluaciones de riesgo AML para comparar los incidentes pasados con los riesgos actuales. Esto permitirá comprender los patrones de aparición de tales riesgos y mejorar los métodos para enfrentarlos gracias a los datos disponibles que describen sus características, similitudes y diferencias.

7. Revisión y Monitoreo Periódico

Una vez preparados los informes y todos los documentos correspondientes sobre los resultados de las etapas anteriores, la etapa final consiste en la aplicación de medidas destinadas a realizar revisiones periódicas y monitoreo de la actividad financiera, basadas en los datos estadísticos y los indicadores clave de riesgo generados durante las etapas de evaluación y clasificación del riesgo. Como resultado de la aplicación del monitoreo AML, es posible rastrear en tiempo real actividades ilegales sospechosas para prevenirlas de forma más eficaz en el futuro.

Retos Asociados a la Evaluación de Riesgo AML

A pesar de su importancia y de su elevada eficacia en lo que respecta a garantizar las condiciones necesarias para el monitoreo sistemático y la eliminación de señales de actividad sospechosa relacionada con fondos y otros activos financieros, esta práctica no está exenta de fallos, ya que algunos obstáculos en su aplicación práctica reducen su eficacia. Aquí se detallan algunos de ellos:

Calidad de los Datos

La calidad y fiabilidad de los datos obtenidos de diversas fuentes sobre riesgos de lavado de dinero es el primer problema que afecta significativamente al rendimiento de todo el sistema de evaluación AML. Dado que la evaluación depende de la disponibilidad de datos precisos y completos sobre los clientes y las transacciones, los datos inadecuados, inconsistentes o incorrectos pueden obstaculizar la eficacia del procedimiento y, por tanto, dañar la reputación de las empresas que ofrecen soluciones AML.

Desafíos de Integración de Datos

La integración de datos de diferentes fuentes internas y externas, como bases de datos de clientes y registros de transacciones, suele realizarse en diferentes formatos, sistemas y recursos. Esto crea problemas de interoperabilidad y, a veces, de interpretación y procesamiento de los distintos conjuntos de información. Además, el análisis incorrecto de los datos disponibles puede producirse debido a las diferencias entre sistemas que manejan diferentes operaciones con base en la categorización y agrupación de los datos en distintos grupos.

Modelos de Puntuación de Riesgo

La eficacia de la evaluación de riesgos depende completamente de la fiabilidad y el rendimiento de los modelos de puntuación, los cuales deben garantizar la precisión y validez del análisis, y evitar errores derivados de fallos. Estos modelos se prueban y ajustan continuamente para garantizar que cumplen los requisitos de calidad y exactitud computacional establecidos.

Detección de Riesgos en Tiempo Real

Dado que la capacidad de actualizar los perfiles de riesgo en tiempo real con base en el monitoreo continuo —incluido el análisis de transacciones, el cotejo con listas y la evaluación de cambios en los atributos del cliente— es clave para una evaluación dinámica del riesgo AML, los sistemas actuales que son imperfectos en este aspecto están siendo dotados de nuevos módulos que proporcionan al sistema un conjunto completo de herramientas necesarias para detectar, prevenir y eliminar la probabilidad de riesgos de lavado de dinero en tiempo real.

Limitaciones de Recursos

Para poder utilizar una infraestructura tecnológica confiable y acceder a fuentes de datos fiables, se requiere una variedad de recursos en cantidad suficiente para el funcionamiento normal de todos los elementos de dicha infraestructura. Desafortunadamente, hoy en día muchas empresas no cuentan con los recursos necesarios para mantener el correcto funcionamiento de todo el sistema de evaluación de riesgo AML, lo que representa un gran obstáculo para garantizar un entorno seguro para realizar transacciones financieras.

Conclusión

Las evaluaciones de riesgo AML, requeridas en todos los casos relacionados con transacciones financieras dentro de una organización financiera, son una herramienta poderosa e indispensable que dispone de todos los medios necesarios para analizar, monitorear y prevenir cualquier riesgo asociado al lavado de dinero, ya sea en el marco de operaciones en mercados financieros o en liquidaciones monetarias.

Conecta con Nuestros Expertos

Nuestro equipo está preparado para ofrecer soluciones ajustadas exactamente a tus necesidades. Exploremos tus opciones y hablemos sobre cómo podemos apoyar tus objetivos

Últimas publicaciones

Preferencias regionales
Español
English
English
Español
Español
Ubicación
CySec
You are under
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
B2B Prime Services EU Limited
Incorporated under Cyprus Company Law with Company Registration Number:
Aplicar
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.