
En algún punto entre el precio que ve y el precio al que se completa su operación, hay una unidad de medida que mantiene unido a todo el mercado de divisas. Es pequeña, aburrida sobre el papel, de fundamental importancia y absolutamente inevitable una vez que se empieza a operar a gran escala. Esa unidad es el pip en las operaciones.
La mayoría de los pares de divisas se mueven en niveles de 0.0001. Los pares de yenes se mueven en 0,01 en vez de eso. No es inteligente ni complicado. No es más que la convención a la que el mercado llegó y nunca la abandonó. Todas las conversaciones sobre los diferenciales, los beneficios, las caídas, los precios ejecutados y la tolerancia al riesgo acaban por volver a los pips.
La razón por la que se hizo popular es la misma razón por la que se quedó. Se escala. Tanto si estás probando el llenado de un microlote como si lo haces con un proveedor de liquidez a gran escala, los pips en las operaciones te ofrecen una forma limpia e inequívoca de hablar sobre el movimiento sin convertir el mundo en porcentajes cada cinco segundos.
El mundo al que se hace referencia aquí es grande y complejo. En abril de 2025, se alcanzó el promedio diario de facturación cambiaria mundial 9,6 billones de dólares, y las operaciones al contado representan aproximadamente el 31% del total. Esto significa que billones de dólares cambian de manos debido a incrementos de precios que la mayoría de la gente apenas nota. Precisamente por eso es importante explicar los pips, aunque suene microscópico.
Cuando realizas una operación en el mercado de divisas, el movimiento que estás siguiendo suele medirse en lo que se denomina un pip de negociación. El término es la abreviatura de «porcentaje en puntos» y define la unidad de movimiento estandarizada más pequeña en muchos pares de divisas.
Para la mayoría de los pares principales, digamos EUR/USD o GBP/USD, un cambio de 0.0001 equivale a un pip. Cuando se trata de cruces de yenes, por ejemplo el par USD/JPY, la convención cambia: el movimiento más pequeño cotizado se produce con el segundo decimal (0,01), es decir, un pip.
En la práctica, los operadores dicen cosas como «el EUR/USD subió 25 pips en divisas» o «hemos bajado 12 pips en divisas», y todo el mundo sabe lo que eso significa: un movimiento de 0,0025 en el EUR/USD o 0,12 en el USD/JPY, por ejemplo. Como la mayoría de las operaciones se realizan con esos incrementos estándar, y dado que los lotes, los diferenciales y el riesgo se expresan en pips, esto pasa a formar parte del lenguaje del mercado.
Una cosa a tener en cuenta: algunas plataformas utilizan el término puntos en lugar de pips cuando se mueve fuera de los pares de divisas estándar (por ejemplo, en los CFD o los índices). Pero cuando trabajas con pares de divisas tradicionales, pips en el mercado de divisas es el término adecuado.

Si estás intentando calcular cuánto vale un pip, siempre se trata de los mismos dos detalles: el tamaño de la posición y el par con el que estás negociando, especialmente la cotización del par. Una posición estándar de 100 000 unidades en EUR/USD en una cuenta en USD sitúa un pip en unos 10$, ya que 0,0001 veces 100 000 equivale a esa posición. Si bajamos la posición a 10 000 unidades, un pip equivale a alrededor de 1 dólar. Llévalo a 1000 unidades y cuesta alrededor de USD 0,10. La posición se hace más pequeña; le sigue el valor del pip. Siempre es proporcional.
Sin embargo, si su cuenta no está denominada en la divisa de cotización (la segunda divisa del par), debe convertir el valor del pip a la divisa de su cuenta. Por ejemplo, si operas en EUR/USD desde una cuenta en euros, debes dividir los 10 USD por pip por el tipo de cambio EUR/USD para obtener el valor en euros.
Además, los diferenciales cotizados de muchos corredores le dan una idea del coste: los diferenciales comunes de los principales pares pueden empezar en torno a 0.6-0.8 pips en condiciones tranquilas. Ese diferencial es su primera barrera para obtener ganancias.

Cuando te preguntas cómo calcular los pips en el mercado de divisas, la respuesta no es complicada, pero sí requiere prestar atención a tres cosas: el tamaño del pip, el tamaño del lote y si la divisa de tu cuenta coincide con la divisa de cotización.
En primer lugar, el tamaño del pip: para la mayoría de los pares de divisas es de 0,0001 (es decir, un movimiento con el cuarto decimal). Para los pares con el yen japonés es de 0,01 (segundo decimal) debido a la forma en que se cotizan los precios del yen. Esta es la fórmula básica cuando la divisa de su cuenta es la misma que la divisa de cotización:
Una regla rápida en la que se apoyan los operadores es: valor del pip = tamaño del pip × tamaño del lote. Con el EUR/USD a 0,0001 por pip y una operación de 100.000 unidades, la cuenta es de 10$ por pip. Esa es toda la ecuación.
Las cosas cambian cuando tu cuenta no está en la divisa cotizada. Supongamos que opera en EUR/GBP desde una cuenta denominada en GBP o desde cualquier par de divisas en el que el USD no sea la divisa cotizada, primero debe calcular el valor del pip en la divisa cotizada y, a continuación, convertirlo a la base de su cuenta. Muchos corredores ofrecen una calculadora de valores en pips exactamente para esto.
He aquí un matiz crucial: el apalancamiento puede permitirte controlar una posición grande con un depósito pequeño, pero no cambia el tamaño del pip ni la fórmula. Simplemente magnifica el efecto monetario de cada movimiento de pip.
Incluso los operadores experimentados tropiezan con los conceptos básicos de cómo calcular los pips en el mercado de divisas, y los errores a veces pueden costar más de lo esperado. Estos son cuatro errores que se deben evitar:
Imagen sugerida:

Si los detecta pronto, la configuración de su operador de pip se mantendrá firme y no se sobreapalancará por un error de cálculo.

Cuando estás en el mercado, es importante saber cómo contar los pips. Así es como lo ven realmente los traders.
Entras en el EUR/USD a 1.1000 y sales a 1.1025. Haz la resta y tendrás 0,0025 entre los dos precios. Con un pip situado en 0.0001, ese movimiento suma 25 pips. Así es como se cuentan la mayoría de las parejas, fin de la historia.
Si su cuenta está en USD y opera con un lote estándar, eso podría ascender a aproximadamente 250 USD, pero recuerde que la cifra exacta en dólares depende del tamaño del lote y de otros factores.
Vendes el USD/JPY a 156,20 y vuelves a comprar a 155,80. En los pares de yenes, un pip equivale a 0,01, por lo que se trata de un movimiento de 40 pips. Una vez más, si conoce su valor de pip, conoce el dinero.
Decir que una operación ha subido 25 pips solo tiene sentido si usted y el lector comparten la misma definición de tamaño de pip (0,0001 frente a 0,01) y tamaño de posición. Si confundes el decimal, habrás comunicado mal tu riesgo.
Si alguna vez has echado un vistazo a una cotización como 1.10543 y te has preguntado qué significa ese último dígito, estás viendo una pipeta. Es una subdivisión del pip estándar en el mercado bursátil; específicamente, una décima parte de un pip.
Para la mayoría de los pares de divisas, el cuarto decimal es donde reside el pip. El quinto decimal es la fracción que le sigue, la pipeta, la décima parte de un pip. Los pares de yenes deslizan el decimal hacia arriba. Su pip cae en 0,01 y la pipeta en 0,001. El mismo concepto, diferente ubicación.
En los cruces de yenes, en los que el pip está en el segundo decimal (0,01), una pipeta ocupa el tercer decimal (0,001). Algunos corredores los muestran de forma explícita para aumentar la precisión y reducir los diferenciales. El uso de movimientos fraccionarios permite a un operador de pips medir variaciones más pequeñas en el precio y comparar los diferenciales con mayor precisión, y esto puede ayudar a gestionar el riesgo con mayor precisión, especialmente cuando opera a alta velocidad.
Comprender las operaciones con pips no consiste en memorizar definiciones, sino en reconocer cómo un pequeño cambio en el precio se convierte en dinero, costo y riesgo reales.
Cuando ingresa a una operación, sus ganancias o pérdidas están directamente vinculadas a los pips de la negociación. La fórmula básica es:
P&L = (Número de pips) × (valor de pip)
Al conocer el valor de cada pip, puede calcular el impacto financiero de los movimientos de precios en sus posiciones.
Los diferenciales también se cotizan en pips forex, lo que significa que el coste de entrada se expresa en el mismo idioma que su beneficio potencial. Por ejemplo, en períodos de alta liquidez, los diferenciales se reducen; en períodos de turbulencia, los diferenciales se amplían y el efecto sobre el coste por pip es inmediato.
He aquí otro ángulo: los datos de liquidación en septiembre de 2025 mostró aproximadamente 2,62 billones de dólares estadounidenses por día en operaciones cambiarias presentadas para su compensación, lo que indica una gran liquidez, sí, pero también un flujo y un movimiento significativos que se miden en pips cambiarios.
Por último, el apalancamiento no cambia la unidad, pero sí que amplifica el efecto. El tamaño de un pip es fijo según la convención del par; lo que cambia es cuántos lotes se utilizan y cuántos pips mueve el mercado. Cuando operas a gran escala, cada pip adquiere más significado.
Cuando domine el funcionamiento de los pips en el mercado de divisas, es hora de analizar cómo se extiende el mismo concepto en otros mercados y por qué cambia la terminología. En el mercado de divisas, se opera con pips forex. En el caso de las materias primas, los futuros o los derivados en general, es más frecuente que oigas hablar de puntos o tics.
Considera el Grupo CME contrato de futuros de oro (símbolo «GC»). Su movimiento mínimo es de 0,10 por onza troy, lo que equivale a 10 USD por contrato. Por lo tanto, mientras que un operador de futuros puede rastrear tics o puntos, un operador de divisas rastrea los pips. Las unidades son diferentes, pero el principio es el mismo: cuánto se mueve el precio, cuánto cuesta un incremento.
En muchas plataformas de CFD o criptomonedas, seguirás viendo una medición «similar a un pip», pero el tamaño o el valor exactos pueden variar significativamente según las especificaciones del contrato. Compruebe siempre el tamaño del ticp/pip del instrumento, el tamaño del contrato y la divisa de cotización antes de calcular su exposición.
Sentirse cómodo con el pip en las operaciones lo lleva a dejar de lado y a familiarizarse con el idioma del mercado. Con cada operación que abres, no solo estás eligiendo una dirección, sino que estás definiendo a cuántos pips apuntarás, cuánto vale cada una de ellas y cuántos pips estás arriesgando. Eso convierte la esperanza en estructura.
Cuando defines la entrada, el stop loss y la obtención de beneficios en términos de pips cambiarios, obtienes claridad. Cuando dimensionas tu posición para que tu cuenta mantenga el control aunque pierdas unas cuantas docenas de pips, estás gestionando el riesgo. Para eso están realmente los pips forex: precisión. Úselos, perfeccione sus cálculos, compruebe su trabajo y operará con intención.
Si estás listo para empezar a aprovechar realmente los pips, B2PRIME está aquí para ayudarlo, con todas las herramientas que necesita para configurar su propia estrategia de negociación de pips. Tenga en cuenta que operar implica un riesgo significativo, y es importante operar de manera responsable y administrar su riesgo de manera efectiva.
[[aa-faq]]
Un pip es el movimiento estándar más pequeño del mercado en la mayoría de las cotizaciones de divisas. Por lo general, es el cuarto decimal (0,0001) para las divisas principales y el segundo (0,01) para los pares de yenes: abreviatura de «porcentaje en puntos». Es lo que utilizan los operadores de valores unitarios para hablar de los pips en el mercado de divisas, los diferenciales y los movimientos.
Primero confirme el tamaño del pip del par (0.0001 para la mayoría, 0.01 para el JPY). Luego: valor del pip ≈ tamaño del pip × tamaño del lote; si tu cuenta no está en la divisa cotizada, convierte el resultado a la divisa de tu cuenta.
En un lote estándar de EUR/USD en una cuenta en USD, un pip equivale a unos 10$. Esto significa que un solo dólar representa una décima parte de un pip. Los minilotes llevan un pip a alrededor de 1 dólar. Los microlotes lo sitúan en torno a los 0,10 USD. Si la divisa de la cuenta y la divisa de la cotización no coinciden, añada un paso de conversión. No lo omitas.
Una pipeta es solo una fracción de una pipa, una décima parte de ella. La mayoría de las parejas lo muestran en el quinto decimal. Los pares de yenes lo muestran en el tercio. No se trata de un concepto nuevo, solo de una marca de medición más estricta que permite fijar los precios un poco más nítidos cuando los detalles importan.
[[/a]]