El mundo de las inversiones ofrece una variedad de tipos de cuentas adaptadas a diferentes objetivos, tolerancias al riesgo y estrategias. Para muchos, la primera opción es una cuenta de efectivo en una correduría: una forma sencilla y transparente de operar con valores sin necesidad de pedir fondos prestados.
Pero ¿qué es una cuenta de efectivo en el trading y cómo se compara con alternativas como las cuentas de margen? Esta guía responderá a esas preguntas y más, ayudándote a decidir si una cuenta de efectivo es adecuada para tu trayectoria.
[[aa-key-takeaways]]
[[/a]]
La definición de una cuenta de efectivo sería la siguiente: una cuenta de correduría que exige a los inversores pagar el importe total de los valores que compren. A diferencia de una cuenta de margen, que permite a los traders pedir fondos prestados a su corredor para realizar operaciones, una cuenta de efectivo funciona únicamente con los fondos depositados por el inversor.
El funcionamiento de una cuenta de efectivo es simple y transparente. El inversor debe depositar fondos en su cuenta antes de realizar cualquier operación. Una vez ejecutada la operación, los fondos para la compra se deducen del saldo de la cuenta. De forma similar, al vender valores, el importe obtenido se abona nuevamente en la cuenta.
Cuando utilizas una cuenta de efectivo para operar, debes seguir las reglas de liquidación. Estas se basan en el ciclo de liquidación T+1 (settlement cycle), lo que significa que una operación se completa oficialmente un día hábil después de ejecutarse. Hasta que se finalice este proceso, no puedes utilizar el dinero o los valores de esa operación.
Supongamos que vendes acciones un lunes. Los fondos de esa venta no estarán disponibles hasta el martes (un día hábil después). Este periodo de espera puede representar un desafío para los traders activos que dependen de los fondos obtenidos en una venta para realizar nuevas operaciones. Antes de iniciar una nueva transacción, asegúrate de tener suficientes fondos liquidados en tu cuenta para evitar infracciones.
[[aa-fast-fact]]
El 28 de mayo de 2024, el mercado de valores de EE. UU. pasó a un ciclo de liquidación T+1, reduciendo el tiempo de liquidación de operaciones de dos días hábiles (T+2) a uno (T+1).pasó a un ciclo de liquidación T+1, reduciendo el tiempo de liquidación de operaciones de dos días hábiles (T+2) a uno (T+1).
[[/a]]
Supongamos que tienes 5.000 $ en tu cuenta de efectivo en una correduría.
Los inversores suelen comparar las cuentas de margen y las cuentas de efectivo al elegir una cuenta de correduría. Cada una tiene características, ventajas y riesgos específicos.
Una cuenta de margen permite a los inversores pedir dinero prestado a su corredor para comprar valores, apalancando su capital. Aunque esto puede aumentar los rendimientos potenciales, también amplifica los riesgos e introduce la posibilidad de margin calls, en los que el corredor exige fondos adicionales para cubrir las pérdidas.
A continuación se muestra una comparación que te ayudará a entender cuál opción puede adaptarse mejor a tus necesidades:
Una de las principales ventajas de utilizar una cuenta de efectivo es que no está sujeta a la regla del patrón de day trader (PDT). Esta regla se aplica a las cuentas de margen y restringe a los traders a realizar más de tres operaciones diarias dentro de un periodo continuo de cinco días hábiles si el saldo de su cuenta es inferior a 25.000 $. Dado que las cuentas de efectivo están exentas de esta regla, los traders con saldos más bajos suelen preferirlas para evitar estas restricciones.
Una cuenta de efectivo en una correduría es más adecuada para ciertos tipos de inversores.
Aunque ambos tipos de cuenta tienen su lugar en el mundo de las inversiones, una cuenta de efectivo ofrece ventajas concretas para ciertos perfiles de inversores:
A pesar de su simplicidad, una cuenta de efectivo presenta algunos desafíos:
Sí, se puede hacer day trading con una cuenta de efectivo, pero hay reglas y limitaciones importantes que debes tener en cuenta. El day trading consiste en comprar y vender un valor el mismo día, y con una cuenta de efectivo, debes seguir cuidadosamente las reglas de liquidación para evitar problemas.
El day trading con una cuenta de efectivo requiere planificación cuidadosa y disciplina. Sigue estos consejos para aprovechar al máximo tus oportunidades de trading:
Piensa tus operaciones con anticipación y asegúrate de tener suficiente efectivo liquidado para ejecutarlas. Evita sobreoperar para mantenerte dentro de los límites de tu cuenta.
Divide tu capital de trading en partes para mantener algunos fondos disponibles mientras esperas que se liquiden otras operaciones. Este enfoque escalonado puede ayudarte a mantener la actividad sin incurrir en violaciones.
Haz seguimiento de cuándo se liquidarán tus fondos. Comprender la regla T+1 y programar tus operaciones en consecuencia puede ayudarte a evitar infracciones.
Una cuenta de efectivo en una correduría es una opción sencilla y de bajo riesgo para los inversores que prefieren operar con su propio dinero y evitar las complejidades de los préstamos o el apalancamiento.
Aunque carece de la flexibilidad de una cuenta de margen, su simplicidad y seguridad la convierten en una opción ideal para principiantes, inversores a largo plazo y cualquier persona que busque un enfoque más conservador del trading.