El panorama del trading se ha vuelto más sólido y complejo en las últimas décadas, introduciendo numerosos mecanismos nuevos y estrategias potenciales para los traders e inversores. Sin embargo, el sector del trading también ha abierto sus puertas a los nuevos entusiastas. Las plataformas de intercambio digital, las firmas de corretaje y las comunidades en línea facilitan que los principiantes comiencen a operar en cuestión de semanas.
A pesar de la asistencia digital y la simplificación del proceso, es necesario dominar numerosos conceptos clave para desenvolverse con éxito en el mundo del trading. Uno de estos conceptos cruciales es el poder de compra, que ayuda a los traders a comprender su apalancamiento y su capacidad operativa sin asumir riesgos innecesarios.
[[aa-key-takeaways]]
[[/a]]
Por definición, el poder de compra es un concepto básico que refleja el alcance operativo de un inversor determinado. Por ejemplo, si el trader X puede comprar acciones u otros valores por un valor total de 10.000 $ durante el horario de mercado, esa suma representa su poder de compra. Es el monto total de compras potenciales que el trader X puede realizar dentro de un mismo período.
Así, el poder de compra representa la capacidad potencial de un trader para ejecutar estrategias de trading en el mercado abierto. Conocer tu poder de compra es esencial para construir tácticas operativas viables y comprender plenamente el alcance de tus capacidades de inversión.
Como se indicó anteriormente, el poder de compra representa la capacidad potencial de adquisición de un trader específico en un período determinado, generalmente un día. En algunos casos, el poder de compra es sencillo: equivale a los depósitos en efectivo libre del inversor. Sin embargo, el concepto de poder de compra se vuelve más interesante en el ámbito del trading con margen.
Comencemos por lo básico: ¿en qué consiste exactamente la práctica del trading con margen? Se refiere a adquirir un mayor poder de compra sin contar con una reserva equivalente de efectivo disponible como inversor. Para ello, los inversores deben abrir una cuenta con margen y realizar una inversión inicial como garantía. Las cuentas con margen suelen estar disponibles a través de una cuenta de corretaje general, lo que facilita a los traders abrir posiciones desde sus perfiles existentes en la plataforma.
A continuación, los inversores pasarán por un proceso de evaluación, tras el cual se les asignará una relación de apalancamiento acorde a sus capacidades financieras actuales. Las relaciones de apalancamiento conservadoras suelen ser de 2:1, lo que significa que los inversores pueden adquirir el doble de acciones que el valor de su inversión inicial.
Así, si el inversor X ha depositado 50.000 $ como capital inicial en su cuenta, una relación de apalancamiento de 2:1 le permitirá abrir una posición valorada en 100.000 $. Además, los inversores deben contar con suficientes reservas de efectivo para cumplir con el margen de mantenimiento, que es la cantidad que debe mantenerse depositada mientras se mantenga abierta la posición.
Así, el trading con margen ofrece oportunidades nuevas y emocionantes para los traders con fondos limitados. Con esta modalidad, el poder de compra ya no equivale a las reservas de efectivo disponibles de forma inmediata, lo que permite a los traders diseñar estrategias más ambiciosas y a gran escala.
No obstante, es importante señalar que el poder de compra en el trading con margen no garantiza la propiedad. Los valores adquiridos mediante posiciones con margen pueden generar rendimientos para los inversores, pero no forman parte de los activos del portafolio del inversor. Por el contrario, representan una forma de fondos prestados por la firma de corretaje, que deben ser devueltos a su debido tiempo. De lo contrario, la firma de corretaje se verá obligada a incautar la totalidad del portafolio del inversor en la cuenta correspondiente. Aunque esta práctica es completamente legal, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha advertido que los inversores deben tener precaución con este mecanismo, ya que implica riesgos para traders inexpertos y, en ciertos casos, puede considerarse éticamente cuestionable.
Como se mencionó anteriormente, todo el concepto del trading con margen fue diseñado para aumentar el poder de compra de los inversores potenciales. Por lo tanto, la inversión con margen permite a los traders adquirir valores y acciones que superan ampliamente sus capacidades financieras. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que el poder de compra obtenido mediante cuentas con margen conlleva ciertas condiciones.
Cuando un trader abre una cuenta con margen, está tomando prestado dinero de una firma de corretaje. No obstante, los traders deben cerrar sus posiciones de manera oportuna en lugar de devolver directamente la cantidad adeudada. Si las acciones adquiridas mediante posiciones con margen resultan rentables (o no rentables en el caso de posiciones cortas), los traders no tendrán obligaciones con el bróker. Sin embargo, si la posición no resulta favorable, los traders deberán cubrir las pérdidas del bróker mediante márgenes de mantenimiento.
Si las pérdidas superan el margen de mantenimiento y los traders no cuentan con reservas suficientes para cubrirlas, se enfrentarán a una llamada de margen y, posteriormente, a una orden de stop loss. Si ocurre esta última, la firma de corretaje incautará todos los activos del inversor para compensar las pérdidas. Por lo tanto, el poder de compra que ofrece el trading con margen es una pendiente resbaladiza, que puede traducirse en pérdidas significativas en muy poco tiempo. Por ello, es crucial monitorear los niveles de margen y cerrar las posiciones con margen a tiempo, antes de que pongan en peligro todo tu portafolio en la plataforma.
La fórmula para determinar con precisión el poder de compra es sencilla y depende de la relación de apalancamiento de la cuenta con margen. Si un trader tiene un apalancamiento de 5 a 1, su poder de compra será cinco veces el tamaño de su depósito en margen.
No obstante, aumentar la relación de apalancamiento disminuye proporcionalmente la red de seguridad para los traders, ya que las condiciones para una llamada de margen se vuelven más estrictas. Un apalancamiento elevado incrementa los riesgos asociados a cada posición, lo que significa que los traders deben actuar con cautela al desarrollar sus estrategias.
Como se mencionó anteriormente, las llamadas de margen son alertas emitidas por los brókers que indican que una posición con margen determinada está cerca de ser liquidada. Evitar estas llamadas es la prioridad principal para cualquier trader que utilice margen, ya que pueden provocar pérdidas significativas en el portafolio. Conocer plenamente el alcance de tu poder de compra es una excelente forma de controlar los niveles de margen y mantener una relación saludable durante una posición abierta.
En términos simples, los traders deben conocer siempre la solidez de su poder de compra y tomar decisiones de trading con margen basándose en esa cifra. Por ejemplo, si el inversor X tiene un poder de compra de 200.000 $, lo más prudente sería ejecutar estrategias que no consuman la totalidad de ese monto, dejando margen para ajustes tácticos. Estar al tanto de tus ratios de apalancamiento es crucial, ya que estos determinan directamente los niveles de margen necesarios para evitar una llamada de margen.
Existen varias formas de aumentar el poder de compra para cubrir las posiciones deseadas. La más común es solicitar un préstamo con margen al bróker. Estos préstamos utilizan los portafolios del inversor como garantía. Si bien proporcionan financiamiento adicional de forma efectiva, los inversores deben considerar esta opción con cautela. Al igual que con las órdenes de stop loss, no pagar estos préstamos resultará en la incautación de los activos del portafolio por parte de la firma de corretaje, sin excepciones.
Comprender el concepto de poder de compra es fundamental en el mundo del trading. Con el trading con margen y otras prácticas similares, los inversores ya no están limitados por sus reservas de efectivo inmediatas. Si bien esta libertad recién adquirida es una excelente noticia para los traders con presupuestos ajustados, también representa un arma de doble filo. Un mayor poder de compra eleva las apuestas e introduce riesgos significativos en la ecuación.