
La inflación es una de las fuerzas más persistentes e influyentes en las finanzas mundiales, ya que erosiona silenciosamente el poder adquisitivo del dinero y reconfigura el comportamiento de inversión en todos los mercados. Si bien la inflación moderada se considera con frecuencia un signo de una economía sana, su aceleración puede ser un desafío incluso para los inversores experimentados, obligándolos a replantearse las estrategias tradicionales de cartera y a buscar coberturas fiables contra la subida de los precios.
En un artículo reciente de Forbes Advisor, los expertos analizan la mecánica de la inflación, desde sus principales impulsores, como la dinámica de atracción de la demanda y el impulso de los costos, hasta las formas en que afecta a la confianza de los consumidores, las políticas de los bancos centrales y las valoraciones de los activos mundiales. La publicación también examina los instrumentos que pueden ayudar a los inversores a conservar y aumentar su capital bajo la presión inflacionaria, como las acciones, los bonos, los TIPS, las materias primas y el oro.
Además de este debate, Alex Tsepaev, director de estrategia de B2PRIME Group, compartió su perspectiva personal sobre la creación de carteras de inversión resilientes ante los riesgos de inflación.
Lea el artículo completo y el comentario completo de Alex Tsepaev aquí: https://www.forbes.com/advisor/investing/what-is-inflation/